La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) y la asociación nacional de normalización de bienes de equipo y seguridad industrial (Bequinor) han suscrito un acuerdo por el que ambas entidades se comprometen a trabajar conjuntamente para reforzar el nivel técnico y el reconocimiento de los organismos de evaluación de la conformidad (OEC) en el sector de la seguridad industrial.
Mediante este convenio, firmado por el presidente de Bequinor, Javier Giner Jiménez, y la directora general de ENAC, Beatriz Rivera Romero, la asociación se compromete a colaborar en la búsqueda de expertos en distintas disciplinas de seguridad industrial, quienes podrán integrarse al banco de expertos técnicos que colaboran con la entidad en las actividades de evaluación.
ENAC, por su parte, prestará su apoyo en las actividades de formación organizadas Bequinor que requieran la experiencia y los conocimientos de la entidad relativos a actividades de evaluación de la conformidad en el terreno de la seguridad industrial.
Para ENAC es prioritario contar con la participación de todas las partes interesadas, en especial en los desarrollos técnicos que acomete y por lo tanto, la colaboración con este tipo de asociaciones constituye una vía eficaz y transparente de articular esta participación.
Ambas entidades colaborarán en actividades de promoción y difusión con el objetivo de visibilizar la importancia que la seguridad industrial tiene para la sociedad y la industria españolas.
Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia, una sólida cartera de productos...
¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...
Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...
El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique.
La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Comentarios