El salón especializado en la tecnología y el procesamiento de sólidos, Exposólidos 2019, tendrá lugar los próximos 12, 13 y 14 de febrero de 2019 en el recinto de La Farga de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Paralelamente, también se celebrará Polusólidos 2019, el segundo salón internacional de la filtración y la captación. Durante ambos eventos, los asistentes podrán acudir a jornadas técnicas distribuidas en diferentes días.
En el marco de Exposólidos se celebrará el 12 de febrero la jornada técnica ‘Control y eliminación de agentes externos en la gestión de los sólidos’: parámetros de control de los agentes externos en la gestión de sólidos, por Joan Formosa, profesor lector del departamento de Ciencia de Materiales y Química Física de la Facultad de Química de la Universidad de Barcelona; aplicación de polímero para la fijación de graneles sólidos reduciendo las emisiones PM10, a cargo de Oriol Canadell Darnés yAndrea Roldán Dion, de la empresa Derypol; temperatura, presión y humedad en el procesamiento de sólidos, por Marc Basany, CEO Infinit VE.
El 14 de febrero, dentro del marco de Polusólidos, se analizarán las normativas que inciden en la captación y filtración de los procesos productivos sobre los materiales que están en contacto con las materias primas con las que se elaboran los alimentos (actualmente FDA 2011). El responsable será José María Ferrer, jefe del departamento de Legislación Alimentaria de Ainia. Más información e inscripción aquí.
En dichos salones, un total de 17 empresas y agentes sectoriales realizarán interesantes conferencias técnicas y presentaciones de producto. Se tratarán temas como: pesaje y dosificación en continuo, modelización de la captación de emisiones difusas mediante CFD, Food sorting (clasificación óptima para alimentación y productos plásticos), ventajas de granulación en seco vía compactación, manejo y trasiego de sólidos en contención, la vibración neumática en pequeños transportes y taller de montaje de bases adhesivadas serie NKK, el nuevo paradigma Industria 4.0 (interoperabilidad de maquinaria, objetos, procesos, datos y personas), avances en el aislamiento de explosión por válvula de clapeta, innovación y tendencias en la industria de la alimentación, tecnología de procesos clave en muchos procesos encaminados hacia la Industria 4.0, sensores avanzados para el control de sólidos y aproximación legal UE a los materiales en contacto con un enfoque multisectorial.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios