Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Caudalímetros Proline 300/500 de Endress+Hauser para el futuro digital

Proline300 500 industry4.0 21479
|

La línea de instrumentos de medición Proline 300/500 es una tecnología de medición de caudal optimizada para la industria. Tiene un amplio campo de aplicación y un rendimiento mejorado, con función WiFi y parámetros recuperables adicionales de diagnóstico de proceso y de instrumento. Proporciona una alta seguridad de proceso y de producto. Entre sus funciones destacan la aplicación de gestión de datos HistoROM y Heartbeat Technology.


Digitalización


Las características del sensor inteligente especificadas en la hoja de ruta NAMUR muestran los criterios de medición que deben cumplir los instrumentos para estar listos para el IIoT. El nuevo Proline 300 cumple con estos criterios en todos los aspectos. Además de la conectividad digital mediante buses de campo convencionales como PROFIBUS, DP/PA, FOUNDATION, Modbus o HART/WirelessHART, el nuevo equipo también permite la comunicación Ethernet mediante PROFINET, EtherNet/IP y WiFi.


Los sensores multiparámetro como Promass y Promag generan valores de medición de caudal y un rango completo de parámetros de proceso adicionales, además de una gran cantidad de datos de diagnóstico de proceso y de instrumentos.


Seguridad de proceso y producto


Los conceptos de seguridad integrados en la industria garantizan la seguridad de proceso y producto para industrias específicas. Los instrumentos se desarrollan de acuerdo con IEC 61508. El concepto integrado de SIL ayuda a evitar errores sistemáticos y garantiza una puesta en marcha y tests de repetición seguros y simples para los puntos de medición instalados en los sistemas de control de procesos instrumentados de seguridad.


El periodo de comprobación práctica se reduce a seis meses en lugar de a un año. No es necesario renovarla cuando se hayan hecho actualizaciones de software. Se evitan errores sistemáticos lo que permite a los operadores planear, poner en marcha, probar y mantener sistemas SIL de manera eficiente y segura.


Incluye conceptos de sellado con geometría probada y materiales de juntas que impiden que el producto se vuelva a contaminar. Este diseño higiénico cumple con la norma 3A y está certificado por la EHEDG. Los instrumentos cumplen requisitos importantes sobre los materiales que entran en contacto con alimentos (VO 1935 y VO 10_2011).


Medición y monitorización


La autocomprobación integrada y en funcionamiento permite evaluar el equipo sin interrupciones directamente en la tubería. Las pruebas de diagnósticos, verificación y monitorización se comparan con los parámetros de referencia fijos del equipo y se guardan automáticamente. Los datos de diagnóstico se procesan en el instrumento y se pueden transferir a una unidad de almacenamiento de datos de masa para la extracción o el análisis de datos gracias a Heartbeat Technology.


La función de monitorización es el procesamiento del parámetro HBSI. Este último hace posible proporcionar información concreta respecto a la denominada lista de tareas del instrumento en aplicaciones en las que se produce corrosión, abrasión y acumulación de suciedad.


Almacenamiento de datos


El concepto de almacenamiento de datos HistoROM protege los datos, proporciona una operación de medición transparente y evita tener que reconfigurar los parámetros tras cambiar un componente. La copia de seguridad HistoROM es un componente de almacenamiento de datos en hardware conectado a la caja del instrumento. De este modo se puede garactizar que los datos nunca se pierdan.


La copia de seguridad de HistoROM contiene el firmware, se asegura de que todos los componentes y piezas de repuesto están sincronizados siempre con la versión del firmware actual. Los ajustes de fábrica también se almacenan en la copia de seguridad de HistoROM. Así, se puede restaurar el instrumento a su versión de entrega original.


El HistoROM T-DAT es un componente de almacenamiento del transmisor conectado al producto en el que todos los datos de parámetros se almacenan directamente después de configurarlos. Se puede utilizar para cargar una copia de seguridad de los últimos ajustes y facilita el almacenamiento de la configuración más reciente al hacer cambios.


Además, este último almacena todos los datos relevantes mientras el proceso está en marcha, incluyendo las lecturas de contador acumuladas y punteros de arrastre para los valores mínimos y máximos. Los datos del punto de medición se pueden transferir volviendo a conectar el T-DAT al instrumento de repuesto.


Instalación


La instalación se ha simplificado debido a un acceso por el frontal, regletas de bornes, un indicador extraíble y una fuente de alimentación de amplio rango. Los cuatro LED indican las condiciones de estado más importantes y el módulo E/S configurable, así como las diversas interfaces de comunicación permiten la integración de los instrumentos en casi cualquier entorno.


Dispone de un servidor web integrado que optimiza la puesta en marcha, establecer la conexión es simple incluso mediante la interfaz inalámbrica. Hay que registrar el instrumento con el número de serie y el nombre del equipo, se puede hacer con un equipo móvil y cualquier navegador disponible en el mercado. Si se producen errores durante la operación, se categorizan según NE107 y se añaden al libro de registro de eventos para que se puedan resolver individualmente, de esta manera se evitan tiempos de parada.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA