Ygnis ha sido la marca de calderas elegida para llevar a cabo la optimización energética y de seguridad en la estación depuradora de aguas residuales Adeje-Arona en la isla de Tenerife.
El objetivo de la depuradora era mejorar la eficiencia energética de sus instalaciones. Para ello, se apostó por instalar una caldera presurizada y su correspondiente quemador con doble alimentación de Biogás y gasóleo.
Se instaló el modelo de caldera FBG 405 presurizada de la marca, que cuenta con doble paso de humos y un gran volumen de agua. Se trata de una caldera de agua caliente de cuerpo monobloque fabricado en acero y con un aislamiento de 60 mm. Está diseñada para trabajar a caudal variable sin desacoplamiento hidráulico.
La puerta de la caldera, con relleno de fibra cerámica, dispone de un alojamiento para el quemador, además de fibra refractaria bio para el sellado del quemador y una mirilla para comprobar la llama. La caldera se completa con sus correspondientes anillos de elevación y una salida de humos.
Este modelo de caldera se equipa con un cuadro de control para su funcionamiento con termostatos formado por fusibles, termostatos de regulación de 1 y 2 llamas (máximo 95oC), rearme del termostato de seguridad a 110oC, un interruptor general, un indicador de avería del quemador, un indicador de sobre temperatura, un termómetro de agua y, finalmente, informes de avería.
La marca ha equipado la caldera con un quemador mixto de biogás y gasóleo, modelo Etna Mixto 900 BG.AB.S.ES.Y.1.50, que dispone de dos llamas y un rango de potencias desde los 170 kW hasta los 970 kW.
Este tipo de quemadores están preparados para quemar indiferentemente biogás y gasóleo gracias a su especial cabezal de combustión, cuya posición es modificable, con lo que se varía la geometría de la llama para así realizar una combustión eficiente con ambos combustibles.
Debido a esto último se cumple la demanda de la caldera y las necesidades de la instalación, además de admitir contrapresiones de la cámara de combustión de hasta 8 mbar. El panel de control del quemador está provisto de un cuadro sinópico que muestra sus diversas funciones, estados y posibles anomalías.
De esta forma, se puede comprobar su funcionamiento y detectar rápidamente cualquier incidencia que pueda surgir. El quemador, alimentado a 230/400 Vac, consume 1.1 kW en el ventilador y 0.55 kW en la bomba de gasóleo y se comunica directamente con el cuadro de control de la caldera.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios