Mabeconta presenta su nuevo caudalímetro electromagnético Contamag, especialmente indicado para la industria química, papelera, alimentaria, mantenimiento de aguas residuales, etc. El nuevo equipo destaca por su gran precisión, así como por su amplio rango de diámetro y gran estabilidad. Tiene medición bidireccional y está disponible en distintos acabados según las necesidades del cliente.
Características técnicas del caudalímetro
Entre las características técnicas del caudalímetro, destacan las siguientes:
DN: de 10a 1.200 mm.
PN: de pn10 a pn40.
Rango: entre 0,1 y 10 m/s (0,02 a 5.000 l/s).
Precisión: 0.2% del valor medido dentro del rango entre 0,5 y 10 m/s 1% del valor medido dentro del rango entre 0,1 y 0,5 m/s.
Temperatura máxima del medio: 80º C con revestimiento de goma, 150º C con revestimiento de PTFE, 130º C con revestimiento de E-CTFE.
Temperatura ambiental: Entre cero grados y 45º C.
Alimentación: 230 V AC / 110 V AC. Posibilidad entre 15 y 24 V AC / 12 y 34 V DC.
Consumo: Máximo 10 vatios.
Revestimiento: Goma técnica PTFE / E-CTFE .
Bridas: De conformidad con DIN, ANSI .
Protección: Versión compacta: IP67. Versión separada: electrónica IP67, sensor IP67 / IP68. Versión especial: sensor IP68 enteramente de acero inoxidable (A-SS). Versión para ambiente agresivo (R).
Electrodos: Acero inoxidable 316 TI / Hastelloy / Titanio.
Salidas (programables): Una salida multifuncional (pulsos, estado) separación galvánica (relé. Carga 125 v~/1A ó 30 v/ 2A). Una salida multifuncional (pulsos, estado) separación galvánica (transistor NPN. carga 30v/ 50 MA). Una salida de corriente activa (0-20 ma ó 4- 20 MA hasta ≤500 Ω).
Comunicación: RS 232, Teclado, Pantalla gráfica autoiluminada de modo permanente .
Datalogger: Memoria para registrar hasta 100 datos.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios