Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Las oportunidades y riesgos de la digitalización de productos químicos por Feique y ICEX España

Laboratorioinvest123rf 23689
|

Feique, junto a ICEX España Exportación e Inversiones, ha organizado la jornada E-Volución digital de la cadena de suministro de productos químicos, para informar a las empresas españolas que exportan productos químicos de las oportunidades, obligaciones y riesgos que presenta la digitalización de la cadena de suministro de productos químicos, desde la oferta del producto online a la interacción con el cliente.


La jornada fue abierta por el director general de Feique, Juan Antonio Labat, y el director general de Internacionalización de la Empresa de ICEX, Francisco Javier Serra Guevara. Durante su intervención, Labat quiso destacar la contribución económica del sector químico como segundo mayor exportador de la industria española, con una cifra que ya supera los 37.000 millones de euros anuales.


Se hizo hincapié en la incidencia que está produciendo sobre el sector la crisis provocada por el coronavirus de Wuhan


De esta misma forma hizo hincapié en la incidencia que está produciendo sobre el sector la crisis provocada por el coronavirus de Wuhan, que se traduciría en una caída de la producción química en China estimada entre un 20 y un 30% previéndose que pueda repercutir en un mercado determinado en estos momentos por la caída en la demanda de los productos químicos, especialmente en los mercados europeos.


En referencia a la actualidad nacional, Labal hizo referencia a la declaración de emergencia climática anunciada por el gobierno sobre la que, asegura, “va a redefinir la política energética, con una incidencia directa en el sector del automóvil”, uno de los principales sectores demandantes de productos químicos.


Por otra parte, el 'managing director Strategy Chemicals and Natural Resources' de Accenture, Michael Ullbrich, presentó el informe 'Artificial Intelligence and BlockChain. Insights and Actions for the Chemical Industry', en el que se destaca el blockchain, la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías como los principales actores que redefinirán los modelos de negocio del futuro, pues afectarán de manera directa a las cadenas de suministro. Señaló además cómo, a día de hoy, estas áreas suponen una prioridad para la industria química.


Tanto la inteligencia artificial como el blockchain abrirán nuevas vías de valorización para las empresas químicas


Según el propio Ullbrich, tanto la inteligencia artificial como el blockchain abrirán nuevas vías de valorización para las empresas químicas, instaurando un modelo en el que la toma de decisiones será más informada, se acelerará el aprendizaje y se recabará información de gran valor mediante el análisis de una gran cantidad de datos almacenados, se eliminarán las barreras físicas y se crearán nuevos servicios, que aún están por definir.


Además, durante toda la jornada hablaron expertos en los diferentes ámbitos relacionados, como: Erwin G. Annys ('support and enforcement' de la Agencia Europea de Sustancias y Mezclas Químicas – ECHA), Manuel Ibarra (jefe del departamento de Inspección y control de medicamentos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios - AEMPS), José Luis Martín Baltanás (jefe de servicio del Área de Precursores del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado - CITCO), Inés Ramírez (jefa del departamento de 'eMarket services' de ICEX) y Nerea Rodríguez (subdirectora general de Gestión Aduanera), quienes abordaron temas de gran calado como la venta de productos químicos a través de 'eMarketplace', las obligaciones que supone el acceso a terceros mercados y la aplicación del nuevo Código Aduanero de la Unión (CAU) para la digitalización de todos los trámites aduaneros.


El objetivo fundamental fue informar y hacer conscientes a las empresas de los ámbitos digitales que se están imponiendo en el mercado, como la inteligencia artificial y el blockchain, así como su aplicación a las exportaciones del sector químico.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA