El caudalímetro Ultraflow 44 de Kamstrup está aprobado de acuerdo con la norma EN 1434 para calor Mid (DK-0200-MI004-044) y frío Bek-1178 (TS 27.02 014). Estas aprobaciones demuestran que también se puede utilizar para mediciones combinadas de calor / frío. Este caudalímetro reemplazará a los actuales equipos Ultraflow 14 y Ultraflow 34 en sus respectivos mercados.
Es por eso que tanto el caudalímetro como su caja electrónica están certificados con el certificado IP68. Para conseguirlo, los diseñadores técnicos de Kamstrup tuvieron que proteger los transductores con gel y grasa, una técnica ya utilizada en los modelos Multical 302-C y Multical 403-C.
Además, la PCB (placa de circuito impreso) del caudalímetro está encapsulada y separada del cuerpo del contador, alejándola de donde se produce la condensación. Se trata de una mejora de diseño en comparación con respecto a Ultraflow 34, donde la PCB, aunque bien protegida por gel, está montada en una carcasa de plástico directamente en el cuerpo del caudalímetro.
Este tipo de protección contra la condensación permite incluso que el Ultraflow 44 pueda mantenerse completamente sumergido hasta dos meses; por ejemplo, en instalaciones en arquetas susceptibles de inundarse.
Otras características
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios