Suscríbete
Suscríbete

Eurecat, inmersa en el desarrollo de una nueva tecnología para descontaminación de suelos

Eurecat posidon ribas 26605
|

Eurecat (Centro Tecnológico de Cataluña) participa, junto con la consultora ambiental Amphos21, en un proceso de compra pública innovadora convocado a nivel europeo en el marco de la iniciativa Posidon. El objetivo de la iniciativa no es otro que desarrollar una nueva tecnología para la descontaminación de suelos altamente contaminados por hidrocarburos y metales pesados que sea sostenible y eficiente.

Ambas entidades participaron en la primera fase de este proceso, que consistió en el diseño de la nueva tecnología propuesta para eliminar hidrocarburos y metales pesados de emplazamientos con suelos contaminados, tras lo que fueron seleccionados para una segunda fase que supone la operación y validación del prototipo.

La parte investigación se lleva a cabo en los laboratorios que Eurecat tiene en Manresa, mientras que se centra en la optimización del proceso de descontaminación y en la demostración de su viabilidad técnica a escala laboratorio y piloto antes de su implementación.

Antes de iniciar la operación de este prototipo, llamado RIBAS como acrónimo del inglés “Reactive Infiltration BAsin for in-situ Soil treatment”, se realizarán pruebas experimentales para definir el tipo y concentraciones de reactivos que se tienen que aplicar, así como otras condiciones operacionales. De manera simultánea, Amphos21 se encargará de la modelización del transporte hidráulico y de las reacciones de eliminación y degradación.

“El suelo es un recurso no renovable a corto y medio plazo, de elevada vulnerabilidad, que hay que proteger y sobre el que desarrollamos nuestras actividades; por ello, es clave prevenir su contaminación”, subraya la jefa del proyecto, Irene Jubany. “Cuando esto no ha sido posible y hay que emprender acciones de remediación o limpieza de un suelo, es fundamental restaurar su calidad aceptable empleando tecnologías eficientes, de bajo coste y sostenibles”, añade la experta.

El proceso de compra pública innovadora se inscribe en el marco de la iniciativa Posidon, donde cinco compradores europeos han impulsado una contratación transnacional de abastecimiento múltiple en relación con servicios de I+D destinados al desarrollo de soluciones sostenibles y costo-eficientes para la descontaminación de suelos altamente contaminados.

En dicha compra pública de innovación, se pide una estrategia que pueda eliminar del suelo dos familias de contaminantes de naturaleza diferente de forma simultánea. Además, se trata de proponer y desarrollar una tecnología sostenible de aplicación in situ que no implique la necesidad de excavación del suelo y que pueda ser replicada en situaciones de contaminación similares.

En función de un proceso de contratación y licitación competitivo, Posidon escogerá las dos mejores estrategias y soluciones para ser implementadas a escala real en dos emplazamientos contaminados, uno en la ciudad de Trieste (Italia) y otro en Bilbao (España), durante la tercera fase del proyecto.


Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Coval piab
Coval piab
Coval Piab Group Automatización movimientos empresariales

Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia,  una sólida cartera de productos...

Mettler Toledo ebook
Mettler Toledo ebook
Mettler Toledo Pesaje

¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...

Repsol Sines
Repsol Sines
Repsol Sines polietileno lineal polilpropileno Plantas proyectos clúster químico

Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...

Feique producción sector quimico
Feique producción sector quimico
química resultados 2022 ventas producción exportaciones Feique

El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique. 

Weg motorreductores
Weg motorreductores
Weg motores accionamientos

La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20. 

Foto 2 (1)
Foto 2 (1)
Kepler biotecnología

Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.

Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
Im jose maria solana nuevo director de cepsa quimica descarga
cepsa nombramientos

Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.

Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución evolución
Crédito y Caución encuestas crecimiento económico

Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...

Automation24 alimentos
Automation24 alimentos
Automation24 Seguridad limpieza armarios de control

La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...

Quimacova Expoquimia
Quimacova Expoquimia
Quimacova expoquimia Ferias Smart Chemistry Smart Future

La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1268/69 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA