Eurecat (Centro Tecnológico de Cataluña) participa, junto con la consultora ambiental Amphos21, en un proceso de compra pública innovadora convocado a nivel europeo en el marco de la iniciativa Posidon. El objetivo de la iniciativa no es otro que desarrollar una nueva tecnología para la descontaminación de suelos altamente contaminados por hidrocarburos y metales pesados que sea sostenible y eficiente.
Ambas entidades participaron en la primera fase de este proceso, que consistió en el diseño de la nueva tecnología propuesta para eliminar hidrocarburos y metales pesados de emplazamientos con suelos contaminados, tras lo que fueron seleccionados para una segunda fase que supone la operación y validación del prototipo.
La parte investigación se lleva a cabo en los laboratorios que Eurecat tiene en Manresa, mientras que se centra en la optimización del proceso de descontaminación y en la demostración de su viabilidad técnica a escala laboratorio y piloto antes de su implementación.
Antes de iniciar la operación de este prototipo, llamado RIBAS como acrónimo del inglés “Reactive Infiltration BAsin for in-situ Soil treatment”, se realizarán pruebas experimentales para definir el tipo y concentraciones de reactivos que se tienen que aplicar, así como otras condiciones operacionales. De manera simultánea, Amphos21 se encargará de la modelización del transporte hidráulico y de las reacciones de eliminación y degradación.
“El suelo es un recurso no renovable a corto y medio plazo, de elevada vulnerabilidad, que hay que proteger y sobre el que desarrollamos nuestras actividades; por ello, es clave prevenir su contaminación”, subraya la jefa del proyecto, Irene Jubany. “Cuando esto no ha sido posible y hay que emprender acciones de remediación o limpieza de un suelo, es fundamental restaurar su calidad aceptable empleando tecnologías eficientes, de bajo coste y sostenibles”, añade la experta.
El proceso de compra pública innovadora se inscribe en el marco de la iniciativa Posidon, donde cinco compradores europeos han impulsado una contratación transnacional de abastecimiento múltiple en relación con servicios de I+D destinados al desarrollo de soluciones sostenibles y costo-eficientes para la descontaminación de suelos altamente contaminados.
En dicha compra pública de innovación, se pide una estrategia que pueda eliminar del suelo dos familias de contaminantes de naturaleza diferente de forma simultánea. Además, se trata de proponer y desarrollar una tecnología sostenible de aplicación in situ que no implique la necesidad de excavación del suelo y que pueda ser replicada en situaciones de contaminación similares.
En función de un proceso de contratación y licitación competitivo, Posidon escogerá las dos mejores estrategias y soluciones para ser implementadas a escala real en dos emplazamientos contaminados, uno en la ciudad de Trieste (Italia) y otro en Bilbao (España), durante la tercera fase del proyecto.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios