Teledyne Flir, que forma parte de Teledyne Technologies Incorporated, ha anunciado el software embebido de próxima generación para el módulo de cámara térmica Boson+ exento de Itar, que proporciona una tecnología termográfica sin refrigeración de alto rendimiento para aplicaciones de defensa, extinción de incendios, automoción, seguridad y vigilancia.
integración de bajo riesgo en plataformas no tripuladas, aplicaciones de seguridad, dispositivos portátiles, wearables e imágenes térmicas
Boson+, que ofrece una gran sensibilidad térmica, se ha actualizado para proporcionar unas imágenes térmicas aún más nítidas y mejorar el filtrado espacial. El continuo aumento del rendimiento térmico, junto con un nivel demostrado de fiabilidad, convierten a Boson+ en una opción de integración de bajo riesgo para plataformas no tripuladas, aplicaciones de seguridad, dispositivos portátiles, wearables e imágenes térmicas.
“Boson+ alcanza los mayores niveles de tamaño, peso y potencia (SWaP) del mercado como el probado módulo de cámara térmica Boson. Ambos simplifican la integración y acortan el plazo de comercialización a nuestros clientes”, declaró Dan Walker, vicepresidente de gestión de productos y núcleos OEM de Teledyne Flir. “Con las actualizaciones de software, que incluyen nuevas paletas de colores, un modo de baja ganancia y una GUI actualizada, el Boson+ preparado para IA continúa siendo el módulo térmico de referencia para los integradores en aplicaciones de defensa, industriales y comerciales”.
Boson+ se conecta de manera óptima al nuevo AVP de Teledyne Flir, un procesador de vídeo avanzado en que se basan Prism AI y el procesamiento de imágenes en el borde
Boson+ se conecta de manera óptima al nuevo AVP de Teledyne Flir, un procesador de vídeo avanzado en que se basan Prism AI y el procesamiento de imágenes en el borde. El AVP, que se basa en el nuevo Qualcomm QCS8550, ejecuta eficientemente el software Prism AI de Teledyne Flir que proporciona detección, clasificación y seguimiento de objetivos. Para mejorar la fidelidad de los datos y ofrecer soporte para toma de decisiones, también ejecuta algoritmos Prism ISP como superresolución, fusión de imágenes, eliminación de turbulencias atmosféricas, estabilización electrónica, mejora de contraste local y reducción de ruido.
El Boson+ se fabrica en EE.UU., se caracteriza por un paso de píxel de 12 micras y se encuentra disponible con resoluciones de 320 x 256 y 640 x 512. La temperatura diferencial de ruido equivalente (NEDT) de 20 mK o menos mejora significativamente la detección, el reconocimiento y la identificación (DRI). Su mejor latencia de vídeo aumenta el rendimiento para el seguimiento, la búsqueda y el soporte orientado a la toma de decisiones.
El Boson+ ha sido realmente diseñado para integradores y se suministra con diversas lentes opcionales, una completa documentación del producto, un SDK y una GUI de sencillo manejo. Los clientes pueden contactar con el servicio técnico de Teledyne Flir, que se encuentra en EE.UU., para reducir el riesgo y el coste de desarrollo. Boson+ es de uso dual (sin ITAR) y tiene la clasificación EAR 6A003.b.4.a del Departamento de Comercio de EE.UU.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios