Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Generadores Aggreko con varios motores para un suministro eléctrico flexible

Aggreko POWERMX
Los generadores POWERMX desarrollados por Aggreko funcionan como un sistema dependiente de la carga demandada y se ajusta de forma total y autónoma a diversas necesidades de suministro eléctrico.
|

La compañía especializada en soluciones de energía Aggreko ha presentado una completa gama de generadores con varios motores Stage V para proporcionar un suministro eléctrico flexible, limpio y eficiente a sectores con diversos y exigentes requisitos energéticos.

 

La nueva gama POWERMX, diseñada y fabricada por la compañía, proporciona un suministro eléctrico modular en una solución contenerizada y escalable que se adapta a las necesidades de energía.

 

proporciona un suministro eléctrico modular en una solución contenerizada y escalable

La nueva gama incluye el POWERMX3, el primer generador de 1,35MVA con tres motores alojados en un solo contenedor ISO de 6 metros (20 pies), así como el nuevo generador Stage V POWERMX2 de 1,25MVA con dos motores.

 

Este lanzamiento debido a la necesidad de sectores, como fabricantes industriales, compañías eléctricas, centros de datos o constructoras, afrontan el reto de equilibrar la resiliencia energética y la reducción de sus emisiones de acuerdo con el objetivo de cero emisiones netas.

 

Aggreko ha añadido las soluciones POWERMX a su flota europea para los clientes que requieran una solución de suministro eléctrico que mejore los niveles de capacidad y resiliencia, superando las restricciones de la capacidad de suministro y las limitaciones de la red.

 

Suministro eléctrico adaptable

Los generadores POWERMX funcionan como un sistema dependiente de la carga demandada y se ajusta de forma total y autónoma a diversas necesidades de suministro eléctrico. Sus funciones de control avanzado y su diseño basado en varios motores permiten que el sistema pueda generar la electricidad eficientemente en todo el rango hasta 1,35MVA. La solución Stage V inteligente asegura un suministro eléctrico adaptable justo cuando se necesita, además de optimizar la eficiencia del combustible, mejorando la resiliencia y minimizando las emisiones al generar únicamente la cantidad de energía eléctrica necesaria.

 

El uso de su sistema completamente automatizado puede activar los motores cuando sea necesario

El sobredimensionamiento del generador, habitual en muchas aplicaciones, puede ser el origen de ineficiencias y problemas potenciales en los equipos cuando funcionan con cargas pequeñas durante períodos prolongados. El uso de su sistema completamente automatizado puede activar los motores cuando sea necesario ya que la gama POWERMX puede proporcionar un suministro eléctrico eficiente y flexible que, incluso con cargas pequeñas, mitiga estos problemas además de mejorar aún más la eficiencia y la fiabilidad. El sistema de control avanzado también permite que los motores cumplan los requisitos de reparto de carga, carga base, picos de demanda o en modo de espera.

 

Los nuevos generadores con certificado Stage V cumplen las estrictas regulaciones europeas sobre emisiones, están homologados para uso con combustibles diésel, aceite vegetal hidrotratado (HVO), gas licuado (GTL) y B10, ofreciendo así diversas opciones flexibles para el combustible que faciliten las estrategias de reducción de emisiones de CO2.

 

El suministro eléctrico se mejorado aún más cuando se utilizan varias unidades POWERMX al permitir que las instalaciones con una elevada demanda de energía accedan a la solución certificada Stage V. Las empresas tratan de adoptar soluciones energéticas descentralizadas para mejorar la resiliencia en sus instalaciones ya que la fiabilidad de la red eléctrica se encuentra en entredicho, por lo que disponer de esta flexibilidad de suministro con unas menores emisiones será primordial para mitigar posibles trastornos potenciales.

 

La nueva gama POWERMX, que forma parte del compromiso de la compañía de proporcionar una tecnología bien dimensionada y eficiente, se une a su oferta de soluciones Greener Upgrades, que incluye soluciones de almacenamiento de energía en baterías (BESS, por sus siglas en inglés), compresores de aire sin aceite, calderas de vapor, generadores Stage V y enfriadores. Ofrecer soporte a las transiciones hacia energías renovables de los clientes mediante el acceso a estas nuevas tecnologías más limpias es una parte fundamental de Energising Change, el entorno de sostenibilidad de Aggreko.

 

Resiliencia energética

David McDonald, Head of Power Generation Products de Aggreko, declaró: “proporcionar la mejor eficiencia del mercado, reducir las emisiones y aumentar la resiliencia energética son las máximas prioridades para todos los sectores. Las prestaciones más altas del mercado que ofrece POWERMX3, junto con POWERMX2, nos permite ayudar a nuestros clientes a lograr sus objetivos de sostenibilidad sin que tengan que renunciar a nada”.

 

“La necesidad de cumplir las más estrictas regulaciones sobre emisiones constituye una prioridad para la mayoría de nuestros clientes, especialmente para grandes proyectos de varios MW. El resultado es una mayor demanda de soluciones Stage V que también sean compatibles con combustibles más ecológicos. Con la nueva gama POWERMX, los sectores que consumen mucha energía podrán aprovechar este tipo de solución revolucionaria basada en varios motores, que produce menos emisiones y ofrece un suministro eléctrico económico y seguro.

 

“Junto con la flota ya existente de generadores Stage V, sistemas de almacenamiento de energía en baterías (BESS), compresores de aire sin aceite, calderas de vapor y su amplia gama de modernos productos más ecológicos, la gama POWERMX proporcionará nuevas opciones a nuestros clientes de todos los sectores”.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA