Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecnología de superconductores de Festo para el trabajo sin contacto en laboratorios

Festo SupraMotion
Con los módulos de levitación SupraMotion y a los productos de la gama de automatización de Festo para aplicaciones de laboratorio pueden alcanzarse los más altos estándares de limpieza.
|

La tecnología de superconductores permite el movimiento y la manipulación sin contacto de objetos, lo que es óptimo para sectores de alta tecnología como la automatización de laboratorios o la biotecnología. En Hannover Messe, Festo presentó un concepto para el llenado y el pesado totalmente automatizados de contenedores liofilizados en salas blancas. Con los módulos de levitación SupraMotion y a los productos de la gama de automatización de Festo para aplicaciones de laboratorio pueden alcanzarse los más altos estándares de limpieza. 

 

SupraMotion es nuevo concepto para el llenado y pesado automatizados de contenedores liofilizados en la sala blanca

"Eliminar la contaminación de los procesos del laboratorio no es fácil", comenta Michael Schöttner, responsable de proyectos de SupraMotion en Festo. "El equipo usado, como los tubos de ensayo, o instrumentos de medición como balanzas, es especialmente problemático. Proceden del exterior sucio, y muchas veces llevan la contaminación al interior limpio. Podemos eliminar en gran medida este problema con nuestros módulos SupraMotion, pues permiten transportar y pesar sin contacto". 

 

En la exposición, los contenedores liofilizados desechables especiales se llenan automáticamente y la masa añadida se comprueba usando una balanza sin contacto. Se usan productos de la gama LifeTech de Festo en combinación con un módulo de levitación de la gama SupraMotion. En conjunto, esto constituye una solución global fiable que hace de la limpieza un proceso sencillo y eficaz que cumple los más estrictos requisitos

 

Las fuerzas magnéticas entre el superconductor y el transportador de los contenedores permiten alturas de levitación de 10 milímetros y más. Usada con muchos materiales, la levitación permite separar las paredes de los entornos de trabajo estériles.  Es posible mover el transportador desde el exterior, y su peso se controla usando una balanza de laboratorio estándar. Esto deja la mayor parte de la tecnología fuera de la sala blanca: la contaminación, sea del tipo que sea, se reduce al mínimo absoluto

 

"Con nuestro concepto, mostramos cómo combinar nuestra innovadora tecnología de superconductores con nuestras soluciones de automatización para el sector de las ciencias biológicas y, así, gestionar algunos de los retos más complicados de la automatización de laboratorios", afirma Michael Schöttner. 

 

Apertura, cierre, llenado y pesado en la sala blanca

El módulo de levitación sin contacto de SupraMotion hace pasar el contenedor liofilizado por un compartimento estanco hasta una sala blanca. Un módulo de pinza giratoria EHMD compacto de aplicación universal, especialmente desarrollado para la automatización de laboratorios, abre el tapón de rosca del contenedor, sea cual sea su paso de rosca. A continuación, el contenedor se transporta hasta la siguiente estación, donde dos cabezales dosificadores VTOE lo llenan de líquido. Estos cabezales dosificadores funcionan con mucha precisión: su coeficiente de variación típico es <1 % de 10 a 1000 μl. Las balanzas sin contacto integradas en el sistema de transporte permiten comprobar con precisión el volumen de llenado en todo momento durante el proceso.

 

"Con los módulos SupraMotion y nuestros productos de automatización de laboratorios, podemos diseñar innovadoras soluciones completas para los clientes del sector de las ciencias biológicas, precisas, fiables y prácticamente sin contaminación, gracias a la manipulación sin contacto. ¡Solo Festo ofrece estas soluciones!", exclama Marcus Kroll, responsable de desarrollo del negocio LifeTech de Festo. Previa solicitud, los usuarios potenciales interesados recibirán una aplicación personalizada de acuerdo con sus necesidades.

 

Levitación magnética basada en superconductores

Los superconductores son materiales que tienen unas características magnéticas únicas. Los superconductores que se utilizan en las aplicaciones SupraMotion pueden anclar el campo magnético de un imán permanente a su masa y crear un acoplamiento sólido pero invisible que mantiene una distancia fija entre el imán y el superconductor, incluso a través de paredes, en líquidos o en el vacío. Son posibles alturas de levitación de 10 mm y más. Mientras permanezca por debajo de su temperatura de transición, la memoria magnética del superconductor almacena la huella del imán y, por lo tanto, su posición, aunque ambos elementos estén separados.

 

La tecnología se caracteriza por un requisito de baja energía independiente de la altura de levitación y la carga útil: el requisito de energía con los refrigeradores actuales está entre 15 y 80 vatios, en función de la aplicación. El efecto de levitación se mantiene hasta 15 minutos en caso de fallo de alimentación, no requiere tecnología de control adicional y no calienta las superficies ni los módulos de levitación.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA