Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Weg lanza un nuevo reductor para una óptima transmisión de potencia

Weg reductor
El diseño del reductor WG50 de Weg incorpora engranajes cilíndricos con dientes helicoidales, lo que garantiza un funcionamiento suave y eficaz, además de ofrecer un rendimiento y una fiabilidad óptimos.
|

Weg, fabricante mundial de reductores, generadores, transformadores y dispositivos de motor, ha anunciado el lanzamiento de su última innovación, el reductor WG50. El reductor industrial de última generación está diseñado específicamente para optimizar la transmisión de potencia en una amplia gama de aplicaciones industriales, estableciendo un nuevo estándar en rendimiento y fiabilidad.

 

Ofrece un gran rendimiento y fiabilidad en una amplia gama de aplicaciones industriales

El diseño del reductor WG50 incorpora engranajes cilíndricos con dientes helicoidales, lo que garantiza un funcionamiento suave y eficaz, además de ofrecer un rendimiento y una fiabilidad óptimos. También disponibles con la opción de ejes paralelos u ortogonales, los reductores WG50 están disponibles en relaciones de 6,30 a 450 y capacidades de 22.000 a 178.000 Newton metro (Nm). Más adelante se ofrecerán tamaños mayores.

 

Con sus flancos de dientes rectificados con precisión, WG50 ha demostrado sobresalir en precisión y suavidad de engranaje. Además, los ejes de salida, fabricados en acero aleado y tratados térmicamente, presentan una fuerza y una resistencia al desgaste excepcionales. Las precisas tolerancias mantenidas en todos los asientos y extremos de eje de la caja de cambios garantizan una compatibilidad sin fisuras y una transmisión eficaz de la potencia.

 

Diseñado con flexibilidad y construcción modular, WG50 puede montarse fácilmente

Diseñado con flexibilidad y construcción modular, WG50 puede montarse fácilmente en varias posiciones de trabajo, lo que permite una integración idónea en los sistemas existentes. Está concebido para servir a una amplia gama de industrias, como la minería, la producción de acero, la producción de fertilizantes, la fabricación de pasta y papel, y la producción de azúcar y etanol.

 

"El WG50 incorpora características avanzadas de engranajes y ejes que establecen un nuevo estándar en la transmisión de potencia", dijo Javier de la Morena, director de marketing y grandes cuentas de Weg Iberia. "Además, los reductores están fabricados con acero de aleación de primera calidad para aumentar su durabilidad". La construcción de la caja de cambios incluye fundición nodular de alta calidad, que proporciona una resistencia y longevidad superiores".

 

Facilidad de mantenimiento

El reductor está diseñado para soportar condiciones externas, como un número de arranques por hora, golpes y vibraciones, entre otras. Además, la facilidad de mantenimiento puede garantizar un rendimiento fiable en condiciones estándar.

 

Es un producto muy versátil, ya que puede integrarse fácilmente en diferentes industrias como minería, acero y más

Pensando en la comodidad del usuario, el WG50 facilita el mantenimiento. Su diseño dividido a la altura de los centros del eje permite un fácil acceso a todos los componentes, simplificando las tareas de mantenimiento. La caja de engranajes también está equipada con una tapa de inspección superior, que permite inspeccionar cómodamente su interior sin desmontar el equipo instalado.

 

Con rodamientos de rodillos autoalineables seleccionados para soportar las cargas especificadas, el reductor WG50 ofrece un rendimiento óptimo y una vida útil prolongada. Para una lubricación y refrigeración eficaces, utiliza lubricación por inmersión para engranajes y cojinetes, con la opción de una bomba de aceite para lubricación a presión cuando sea necesario.

 

La propia carcasa sirve de depósito de aceite para facilitar el mantenimiento. Para mejorar la regulación térmica, la superficie exterior del equipo disipa eficazmente el calor. En caso necesario, se pueden emplear opciones de refrigeración adicionales, como un serpentín, un ventilador o un intercambiador de calor externo.
 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA