Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Anque concede su Medalla de Oro a Enrique Gómez Benito del Valle

Anque Enrique
Entre las actuaciones realizadas en estos años y en las que Enrique Gómez ha tenido una participación fue la de consolidar a la Asociación de Químicos y al Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares.
|

Enrique Gómez Benito del Valle ha recibido la Medalla de Oro de la Anque 2023 por los méritos académicos y profesionales para y con la asociación: investigación, enseñanza y divulgación de la Química, gestión e implicación personal. "La extraordinaria capacidad de trabajo, su excelente formación a nivel profesional, así como su constante y abnegada dedicación, le hacen digno merecedor de este galardón", señalan desde Anque.

 

La Asociación Nacional de Químicos e Ingenieros Químicos de España acordó en la junta de gobierno, celebrada en Madrid el día 7 de octubre de 2023, conceder la Medalla de Oro de la Anque del año 2023 a Enrique Gómez Benito del Valle.

 

Licenciado (1978) en ciencias químicas por la Universidad de Valladolid y doctor (1991) por la Universidad de las Islas Baleares con la tesis ‘Desarrollo y automatización de nuevos métodos para la determinación cinético-termométrica y espectrofotométrica de iones metálicos’.

 

Con la Medalla de Oro, Anque distingue a sus miembros más sobresalientes

Profesor de educación secundaria desde 1978 y catedrático de educación secundaria desde 1992 hasta su jubilación en 2015. En estos 37 años desarrolló su labor docente en distintos institutos de educación  secundaria de Galicia  (en  Vilagarcía de Arousa-Pontevedra)  y de Palma (IES Borja Moll e IES Bendinat de Calvià). Combinó su tarea docente con diversos cargos de gestión en dichos centros: secretario en el IES Borja Moll, director del IES Borja Moll, coordinador TIC del IES Borja Moll y jefe del Departamento de Física y Química en el IES Borja Moll y en el IES Bendinat. 

 

También ha participado en numerosos cursos y seminarios en el Centro de Profesorado de Palma y en el Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de las Islas Baleares relacionados con el currículum y la didáctica de la Física y de la Química. Coautor de diversas publicaciones la didáctica de la Física y Química.

 

Programa Demolab

Profesor asociado del Departamento de Química (área de Química Analítica) de la Universidad de las Islas Baleares entre los años 1996-2001. Participó como decano del Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares en la comisión de elaboración del plan de estudios del grado en Química, aprobado en 2009. Coordinador del programa Demolab (demostraciones en el laboratorio) en los cursos 2004−06. 

 

La Universidad de las Islas Baleares, a través del Vicerrectorado de Estudiantes, y la Consejería de Educación, a través de la Dirección General de Universidad, pusieron en marcha el Programa de Orientación y Transición a la Universidad (POTU) donde se integró el Demolab. En estos años, la Consejería de Educación lo nombró coordinador de dicho programa en  comisión de servicios. El objetivo del programa Demolab es promover los estudios científicos entre el alumnado de educación secundaria. Enrique fue el primer coordinador del programa Demolab que anualmente recibe en sus laboratorios la visita de más de 2.000 estudiantes de cuarto de ESO y primero de bachillerato de unos 50 centros de las Islas Baleares.

 

Además de su actividad como docente no universitario, Enrique Gómez es coautor de unos 30 artículos de investigación en revistas indexadas en el Journal Citation Reports (JCR) mayoritariamente entre 1990-97. Es también codirector de una tesis doctoral. Estos números son muy destacables para una persona cuya actividad profesional no fue la docencia en la universidad. Ha participado en diversos congresos nacionales e internacionales.

 

Asociación y colegio de químicos

Enrique Gómez se incorporó en 1996 como vicedecano del Colegio Oficial de Químicos. Desde sus inicios, en Baleares la asociación de químicos y el colegio de químicos han ido de la mano y muchas acciones realizadas han repercutido en las dos entidades. Desde este año 1996 hasta 2021, Enrique ha ostentado los siguientes cargos en estas entidades: vicepresidente de la Asociación de Químicos de las Islas Baleares (2002-2011), vicedecano del Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares (1996-2001), decano del Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares (2001-2011). Vocal del Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares (2011-2019), vicedecano segundo del Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares (2019-2021).

 

Investigación, enseñanza y divulgación de la química, gestión e implicación personal

Entre las múltiples actuaciones realizadas durante estos años y en las que el candidato a la Medalla de Oro ha tenido una participación fue la de consolidar a la Asociación de Químicos y al Colegio Oficial de Químicos de las Islas Baleares con la adquisición de una sede que ya es patrimonio de la asociación y colegio, la contratación de un secretario técnico para dar atención al asociado/colegiado y público en general en horario de mañana y tarde. También participó activamente en la redacción de los estatutos del colegio y de la asociación, así como en la puesta en marcha de la revista Quimibal (órgano de difusión de la asociación y el colegio de las Islas Baleares) y en la consolidación del Departamento de Formación.

 

"El carácter afable de Enrique Gómez y su predisposición siempre a emprender nuevas acciones y a aunar esfuerzos le ha permitido participar de forma directa en muchísimas actividades de difusión de la Química y de poner en valor la asociación y el colegio de químicos", asegura Anque. organización de la asamblea de la Anque de 2001, organizador de las I Jornadas sobre la Enseñanza de la Química y la Física de las Islas Baleares en octubre de 2001, organizador de las II Jornadas sobre la Enseñanza de la Química y la Física de las Islas Baleares en marzo de 2003, coordinador del programa Demolab (demostraciones en el laboratorio) entre 2004 y 2006. También coorganizador de las I Jornadas Nacionales de la Enseñanza de la Química celebradas en Palma en 2005, coorganizador del programa Arte y Ciencia en 2007, codirector del Año Internacional de la Química 2011 en Mallorca y corresponsable de los proyectos para desarrollar las actividades concedidos por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECyT) y por la Consejería de Educación de las Islas Baleares.

 

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA