Socla, una marca de Watts, ofrece una gama completa de dispositivos diseñados y fabricados para garantizar una protección y regulación completa y fiable en todos los ámbitos del control de fluidos, tanto en edificios civiles como industriales.
Los centros de datos deben cumplir con elevados requisitos para funcionar a largo plazo. Del mismo modo, los sistemas de estos edificios también deben garantizar estabilidad y fiabilidad. En particular, debido al elevado consumo energético de estas infraestructuras, el sistema de refrigeración de un centro de datos debe ser eficiente en todo momento.
Caracterizada por la precisión, robustez, facilidad de mantenimiento y diseñada detalle para incentivar el ahorro de energía y recursos, la solución de Watts, con la línea Socla, para centros de datos incluye todos aquellos componentes que, aunque pequeños, desempeñan un papel fundamental en el correcto funcionamiento y eficiencia de los sistemas.
Los centros de datos deben cumplir con elevados requisitos para funcionar a largo plazo
Las válvulas de mariposa Sylax de Socla son productos de alta tecnología y se caracterizan por su fiabilidad, idoneidad técnica y altos niveles de seguridad. Son un elemento esencial en los circuitos de fluidos tanto para el proceso como para las partes internas de un centro de datos.
Las válvulas de mariposa de la serie 20 están disponibles en las conexiones Wafer y Lug, con diámetros comprendidos entre DN25 y DN1200. Con numerosas homologaciones (ACS, Kiwa, etcétera), las cuales son adecuadas para diversas aplicaciones y condiciones de funcionamiento.
Las válvulas de mariposa Sylax pueden accionarse mediante una palanca, un reductor manual, un actuador neumático (AgTurn) o un actuador eléctrico, hasta la última novedad de actuadores equipados con Bluetooth que, a través de una app (Valpes Axmart), permiten validar las pruebas de funcionamiento mediante una tablet o un smartphone y simplificar las operaciones de mantenimiento.
Las válvulas antiretorno 402 de guía axial System 02 son compatibles con numerosos fluidos y se adaptan a una amplia gama de instalaciones. Su diseño representa el mejor compromiso entre rendimiento hidráulico, robustez y estanqueidad. Compactas y muy versátiles, las válvulas de retención Watts no generan golpes de ariete, no tiene pérdidas ni en altas ni en bajas presiones en el fluido y son silenciosas.
Este tipo de válvula está disponible desde DN40 hasta DN500, es adecuada para la distribución de agua y resulta apropiada para unidades de bombeo en centros de datos. Además, la válvula de retención 402 se caracteriza por su fiabilidad y longevidad de servicio.
Compactas y muy versátiles, las válvulas de retención no generan golpes de ariete, no tiene pérdidas ni en altas ni en bajas presiones en el fluido y son silenciosas
La válvula PR500, por su parte, se instala en la entrada principal de agua de la instalación y tiene la misión de mantener constante la presión del agua en las tuberías, estabilizándola automáticamente aguas abajo con un valor de presión preestablecido. Fiable y fácil de usar, el reductor de presión con bridas PR500 tiene un cuerpo de hierro fundido con revestimiento epoxi. En particular, dentro de un sistema de centro de datos, es adecuado como válvula de control de caudal en la alimentación general de las tuberías o en el circuito secundario.
Además de las válvulas de mariposa y la PR500, el desconector de zona de presión reducida controlable tipo BA también es un dispositivo útil para la conservación del agua y está diseñado para proteger la red de agua potable del riesgo de reflujo. En particular, impide el retorno de agua contaminada mediante la interrupción del suministro a los consumidores y el vertido de agua no potable en la red de alcantarillado.
La instalación de un desconector también está prescrita por la legislación y debe ir siempre acompañada de un colador como los Y222P y Y333P de Socla (coladores en Y de latón y hierro fundido con revestimiento epoxi interior y exterior y válvula de vaciado) y dos válvulas de cierre.
Los dispositivos de tipo BA están disponibles en versiones roscadas de DN15 a DN50 y en versiones embridadas de DN65 a DN250; están homologados para agua potable y cumplen la norma EN1717. Dado el elevado consumo de agua dentro de un centro de datos, el dispositivo BA es extremadamente importante y, de hecho, puede considerarse un componente crucial del sistema.
El papel que el hidrógeno verde jugará en el marco de la estrategia de la CE para la reducción en las emisiones y proceso de descarbonización de la economía va a ser determinante.
La institución universitaria IQS aporta su experiencia en formación e investigación en la nueva edición de Expoquimia, marcada por la sostenibilidad. El Instituto quiere reforzar así su compromiso...
Las asociaciones Plastics Europe, ANAIP y AEQT han elegido el marco de la feria de Equiplast para firmar un acuerdo de colaboración para fomentar la implementación del programa Operation Clean Sweep.
En la primera jornada de Smart Chemistry Smart Future-Green Deal Edition, iniciativa organizada por Feique que se desarrolla estos días en marco de Expoquimia 2023...
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Comentarios