La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los correspondientes componentes y aparatos para optimizar y controlar procesos. Con los armarios eléctricos HD (Hygienic Design) de Rittal, el distribuidor online aumenta ahora su oferta en producción de alimentos con una serie funcional y muy segura en temas de higiene para tener limpios los espacios de trabajo.
Muchos procesos en la industria de la alimentación se pueden simplificar con una técnica de automatización de gran calidad. Así, Automation24 ofrece desde hace poco armarios eléctricos de Rittal para proteger de forma óptima los componentes para control y supervisión frente a posibles contaminaciones en el proceso productivo, además de frente al agua y productos químicos de limpieza.
El distribuidor online aumenta su oferta en producción de alimentos con una serie funcional y muy segura en temas de higiene para tener limpios los espacios de trabajo
Las soluciones de carcasas de acero inoxidable se pueden adquirir en distintos tamaños. Ofrecen protección IP66 y con ello una elevada protección frente a agua y polvo. Con su tejado con inclinación 30º, los armarios están diseñados de forma que los líquidos que caigan encima al limpiar escurran directamente. Para que no entre la humedad, las puertas llevan en todo el contorno una junta de silicona externa estanca.
Debido a su color azul, se detectan de inmediato las contaminaciones por alimentos. Con la placa de montaje incluida, se pueden integrar distintos elementos en el armario eléctrico con toda seguridad.
"En la producción industrial de alimentos, lo importante es que haya una calidad constante de productos, se respeten las normas sobre higiene y se logre una buena eficacia", comenta Thorsten Schulze, que como gerente de Automation24 se responsabiliza en particular de la gestión de la cartera. "Para ayudar de verdad a nuestros clientes a elegir la instrumentación de procesos adecuada, los productos van marcados con la clase de protección respectiva. Además, con el configurador se pueden agrupar distintas opciones para adaptar las soluciones individuales a los condicionantes propios de la planta", explica Schulze.
El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...
El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...
Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en...
Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona.
Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.
Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2.
La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...
El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.
Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.
Comentarios