A lo largo de la historia hemos tenido varios accidentes graves de vertidos de productos químicos.
Recordemos alguno de ellos: la explosión en la planta química en junio de 1974 en la localidad de Flixborough, Gran Bretaña, la liberación de gases altamente inflamables en la planta química de Houston, USA, de Phillips Petroleum en octubre de 1989 o posiblemente la más conocida ocurrida en Seveso, Italia, en 1976 donde se produjo una liberación de sustancias muy toxicas provocando graves daños al medio ambiente, suelos y cultivos...
Se llegó a la conclusión que la inseguridad industrial puede dar lugar a accidentes muy graves de fugas de materiales peligrosos y que, a su vez, estos accidentes graves pueden ocasionar catástrofes medioambientales de los cuales se siguen pagando sus consecuencias.
Es clave tener un plan de actuación con procedimientos bien establecidos para cada tipo de siniestro ambiental que pueda sufrir unas instalaciones y practicar sobre ellos.
En estos procedimientos se deben explicar:
En España contamos con la ley de responsabilidad ambiental 26/2007 que justifica la actuación urgente en siniestros ambientales para minimizar el daño al medio ambiente.
La ley estipula que la responsabilidad económica del daño causado corresponde al agente causante del mismo, debiendo asumir todos los costes asociados a la adopción de medidas necesarias para la eliminación de la contaminación o su reducción hasta niveles adecuados, restableciendo las condiciones de calidad ambiental del medio previas a su alteración.
De esta manera, las aseguradoras siempre exigirán a los clientes el correcto mantenimiento de los protocolos, formación de los empleados sobre el mismo, elaboración de simulacros, correcto mantenimiento de materiales absorbentes y otros medios de intervención, además de efectivas medidas de prevención como cubetos de contención en los almacenes de productos químicos y residuos peligrosos.
Por todo lo anterior, Bequinor ha organizado en colaboración con Conterol un curso práctico de intervención de urgencia en siniestros ambientales que tendrá lugar los próximos 13 y 14 de diciembre dentro del aula virtual.
En este curso se ayudará a los operarios, técnicos y responsables de instalaciones industriales a elaborar un buen procedimiento de actuación para cada riesgo ambiental, así como los diferentes materiales de intervención que existen en el mercado. También se pondrán en práctica dichos protocolos mediante simulacros.
A principios de este año, Vega lanzó su nuevo e innovador sensor de radar, Vegapuls 6X. Impulsado por el chip de radar personalizado de la compañía, EL 6X proporciona mediciones precisas y confiables para una amplia gama de aplicaciones.
En su XV edición, MATCOMP23 vuelve a Gijón después de 22 años, habiéndose celebrado en dicha ciudad en 2001. En esta ocasión, el palacio de congresos situado en el recinto ferial Luis Arado...
Conterol celebrará el 22 de febrero el taller ‘La innovación en el manejo y el almacenamiento de productos químicos peligrosos’. Será en IFM Madrid, en la calle Bernardino Obregón, 25, de Madrid.
A pesar de que actualmente en España las mujeres investigadoras ya suponen el 43% de la comunidad científica, dato que se acerca cada vez más al equilibrio entre hombres y mujeres, las diferencias...
¿Qué impacto tendrá el límite de 60 dólares por barril impuesto al crudo ruso por el G7, Australia y la UE? De acuerdo con el análisis del departamento de estudios económicos de Atradius difundido...
El pesaje en depósitos es cada vez más importante para obtener un correcto control de inventario. Bajo el título ‘Diseño de tanques: consideraciones técnicas de pesaje’, Mettler Toledo organiza...
Dentro de la tecnología de medición para la instalación, mantenimiento y reparación de sistemas de calefacción, Testo lanza un nuevo analizador de combustión, el Testo 300, para el que se han...
Las salas blancas, también conocidas como salas limpias (clean room en inglés), son salas especialmente diseñadas para obtener bajos niveles de contaminación. Estos espacios suelen relacionarse con los sectores...
Comentarios