Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​La energía nuclear como alternativa en un contexto de alza de precios e inestabilidad

Nuclear
Las siete centrales nucleares que aún continúan en activo en España (Almaraz I y II, Ascó I y II, Cofrentes, Trillo y Vandellós II) ya suponen el 40% de la electricidad libre de emisiones generada en España.
|

La aportación de la energía nuclear al mix energético español continúa resultando de vital importancia para sustentar la demanda de nuestro país. Así, de acuerdo con los datos del Sistema Integrado de Supervisión de las Centrales Nucleares (SISC), dependiente del Consejo de Seguridad Nuclear, su capacidad de generación anual se mantiene cercana a los 60.000 GWh -hasta el 31 de agosto, la producción fue de 37.561 GWh-, equivalentes al 20%, aproximadamente, de la demanda energética española.


Centrales aún en activo

La energía nuclear es clave del sistema energético

En dicho contexto, las siete centrales nucleares que aún continúan en activo en España (Almaraz I y II, Ascó I y II, Cofrentes, Trillo y Vandellós II) ya suponen el 40% de la electricidad libre de emisiones generada en España, contribuyendo así a reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 30 millones de toneladas a la atmósfera anualmente.


En un escenario en el que las centrales que utilizan la combustión de gas continúan resultando la fuente energética más relevante en España, con un peso del 24% en el mix, con una gran volatilidad en su precio y en un momento de gran dependencia respecto al suministro exterior, Sarens, especialista en levantamiento de cargas pesadas, transportes especiales y alquiler de grúas, recuerda la importancia de la energía nuclear en nuestro país como herramienta para mantener estable el suministro eléctrico y hacer frente así a la demanda del país.


La energía nuclear en España evita la emisión de 30 millones de toneladas de CO2 al año

Según Dimitri Laurent, responsable de Ventas de Sarens para el sur de Europa, África y LATAM, “España debe continuar apostando por la energía nuclear como sustento del sistema energético. Su capacidad para producir energía las 24 horas del día, en tiempos de operación por encima de las 8.000 horas anuales, sin prácticamente interrupciones, es una ventaja competitiva en una situación de inestabilidad energética como la que vivimos”.


No obstante, para que esta capacidad no se vea mermada, al menos hasta el comienzo de la desconexión de las centrales actuales en 2027, es importante continuar apostando por la innovación, la renovación y el mantenimiento de las infraestructuras ya existentes.

Sarens ha acumulado a lo largo de los últimos años una gran experiencia a nivel mundial en el sector nuclear. 


Las siete centrales nucleares activas en España aportan aproximadamente el 20% de toda la energía

En EE.UU. recientemente ha contribuido a las obras de sustitución de cuatro generadores de vapor de aproximadamente 370 toneladas cada uno, como parte de las tareas de mantenimiento y repostado de la planta de Watts Bar en Spring City, Tennessee (USA).


Con anterioridad, participó en la construcción de la nueva planta energética de Hinkley Point C en Inglaterra, en la que utilizó por primera vez la grúa SCG-250, también conocida como Big Carl, la más grande del mundo, con una capacidad de carga de 5.000 toneladas.


Gracias a su posicionamiento internacional, la compañía cuenta con un acuerdo de colaboración con NuScale, compañía norteamericana especializada en el desarrollo de reactores modulares de tamaño compacto (SMR, por sus siglas en inglés), para facilitar su transporte e instalación ya en destino. Este tipo de reactores, cuyo tiempo de instalación se reduce de forma notable, podría resultar recomendable para localidades más pequeñas o aisladas con consumos energéticos por debajo de los 77 MW.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA