Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​¿Es el momento de apostar por la transición energética?

Por Carolina Valencia | CEO&Cou-Founder | Cement Design
DeathtoStock Hot&Cold 04
La subida de la luz, del combustible y de las materias primas ha hecho que los costes fijos sean insostenibles para muchas compañías.
|

La subida de la luz, del combustible y de las materias primas ha hecho que los costes fijos sean insostenibles para muchas compañías. De este modo, se ha relentizado la recuperación económica que se esperaba para este año. En las siguientes líneas, la autora reflexiona sobre cuáles pueden ser las claves para poner fin a esta situación.


“Se debe apostar por una transición energética en todos los sectores”

El año pasado nos preguntábamos si sería el 2022 el año de la recuperación definitiva. La actividad económica comenzaba a reactivarse a mediados de 2021, con una tendencia positiva que parecía mantenerse a lo largo del tiempo.


Sin embargo, en los últimos meses del año anterior, además de hacer frente a la nueva variante Ómicron, mucho más contagiosa que las anteriores, tuvimos que gestionar la subida del precio de la luz y, como consecuencia directa, de las materias primas. A esta situación se suma el encarecimiento en más de un 50% del combustible en apenas unos meses… el conflicto armado en Ucrania que ha terminado por disparar los precios, lo que está poniendo contra las cuerdas a muchas empresas.


En el caso de sectores como el del metal o el agroalimentario, algunos negocios se están viendo obligados a parar su actividad, ya que no son capaces de hacer frente a los costes. Un contexto que dificulta enormemente el objetivo de alcanzar la tan deseada recuperación económica del país.


En nuestro caso, como uno de los principales exportadores de eco cemento en nuestro país, la situación actual del transporte nos preocupa enormemente. Por nuestra parte, estamos haciendo todos los esfuerzos necesarios para mantener los precios a nuestros clientes, con la esperanza de que el escenario mejore lo antes posible.


“Es necesaria una estrategia en firme que desarrolle una industria más sólida que reduzca la dependencia internacional”

¿Cuál puede ser la solución a esta situación? 

A corto plazo, únicamente podemos esperar a la actuación de las administraciones públicas para que, dentro de su campo de actuación, puedan poner en marcha alguna medida que frene esta subida desmesurada de los precios.


A largo plazo, los pasos deben ir encaminados a reforzar la industria y la producción propia de materias primas. España es un país con grandes posibilidades en este sentido, por lo que, con una estrategia previamente definida, podemos reducir la dependencia que tenemos en cuanto al abastecimiento de materias primas.


En nuestro caso, por las características de nuestro producto necesitamos recurrir a otros países para el suministro de ciertos materiales. No obstante, en la medida de lo posible, apostamos por productores nacionales. Para nosotros, en momentos como el actual la producción nacional es garantía y seguridad. Por ello, con la inestabilidad de mercado internacional de los últimos años, creemos que es muy importante que en nuestro país se apueste por el desarrollo de la industria.


Por otro lado, y en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea, debemos apostar por unas industrias cada vez más sostenibles. Para ello, es necesaria la inversión, tanto pública como privada, en investigación con el objetivo de que se alcancen modelos de producción que consuman menos energía. De igual modo, que se reduzca la generación de residuos y se potencie la reciclabilidad de materiales.


La transición energética debe ser el camino a seguir por todas las industrias. Para ello, es necesario, por un lado, el apoyo económico de la Administración y, por otro, el sólido compromiso de las empresas para realizar el cambio.


5 ideas destacadas


  1. “En momentos como el actual la producción nacional es garantía y seguridad”.
  2. “Creemos que es muy importante que en nuestro país se apueste por el desarrollo de la industria”.
  3. “A largo plazo, los pasos deben ir encaminados a reforzar la industria y la producción propia de materias primas”.
  4. “A corto plazo, únicamente podemos esperar que las administraciones públicas puedan poner en marcha alguna medida que frene esta subida desmesurada de los precios”.
  5. “La transición energética debe ser el camino a seguir por todas las industrias”.



Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA