ENAC ha concedido a Innovative Solutions in Chemistry (ISC-Science) la acreditación como productor de materiales de referencia conforme a la norma ISO 17034. De este modo, pasa a ser el primer proveedor de materiales de referencia en el ámbito de análisis químicos de aguas, en concreto de disoluciones multielementales en aguas limpias, entre las que se incluyen las aguas destinadas a consumo humano.
La ampliación del alcance de acreditación de ISC-Science como productor de materiales de referencia certificados pone al alcance de los laboratorios una eficaz herramienta para facilitar la trazabilidad de sus resultados en el análisis de estos elementos.
“La obtención de la acreditación como productores de materiales de referencia viene a reafirmar la apuesta que, desde sus inicios, la compañía ha realizado para convertirse en un referente, contribuyendo a aportar soluciones a los problemas que diariamente se presentan en los laboratorios de ensayo acreditados conforme a ISO 17025 y a mejorar las prestaciones analíticas de sus métodos de ensayo”, según Julio Rodríguez, gerente de ISC-Science.
Rodríguez destaca además el valor que aporta la acreditación en el mercado global al afirmar que “el reconocimiento que aportan la acreditación ENAC y su marca, así como los acuerdos internacionales de reconocimiento, a nuestros productos y a los laboratorios que hacen uso de ellos contribuye a aportar una solución única a nivel global”, añade.
Las aguas de consumo son una fuente potencial de exposición del ser humano a numerosos contaminantes, por lo que asegurar su calidad es esencial.
En este sentido, Franco Daniel D’Amico, responsable de Calidad de ISC-Science, explica que “en los últimos años se ha llevado a cabo una importante innovación tecnológica en los laboratorios de control y de investigación de las empresas españolas, mientras que el desarrollo de las técnicas analíticas modernas ha dado más importancia a la disponibilidad de materiales de referencia certificados”.
Sin embargo, hoy en día los Materiales de Referencia Certificados en el campo medioambiental que se pueden encontrar comercialmente siguen siendo muy limitados.
“Estos materiales no abarcan todos los parámetros que un laboratorio precisa medir en muestras medioambientales, por lo que están obligados a adquirir varios materiales diferentes para un mismo tipo de muestra, lo que conlleva un gasto muy elevado para los laboratorios”, añade D’Amico.
Los materiales de referencia son una herramienta fundamental para aportar fiabilidad a los resultados emitidos por parte de los laboratorios de ensayo y calibración, que pueden hacer uso de ellos para calibrar, validar métodos, estimar su incertidumbre, verificar el buen funcionamiento de un determinado método o para realizar controles de calidad rutinarios.
En cualquiera de sus posibles usos, para asegurar la calidad de los materiales de referencia es conveniente que los laboratorios confíen en productores competentes, siendo la acreditación la herramienta establecida a escala internacional para lograr la confianza y credibilidad necesarias.
Los criterios de acreditación establecidos para evaluar a los productores de materiales de eferencia están definidos en la norma ISO 17034.
ENAC es firmante del acuerdo multilateral de European Accreditation sobre productores de materiales de referencia, elemento fundamental para la reducción o eliminación de las barreras técnicas al comercio que facilita la consecución del objetivo final de la acreditación a nivel internacional: “acreditado una vez, aceptado en cualquier parte”.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios