Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Acuerdo entre Cepsa Química y Unilever

Nueva gama de productos sostenibles que incluye materias primas renovables y recicladas
Cepsa NextLab Unilever
Los surfactantes son fundamentales en la elaboración de productos de limpieza.
|

Cepsa Química ha suministrado al fabricante de bienes de consumo Unilever NextLab alquilbenceno lineal (LAB), una nueva gama de productos sostenibles que incluye materias primas renovables y recicladas


El NextLab lineal se fabrica utilizando carbono verde derivado de la biomasa, en lugar de los combustibles fósiles que la industria ha empleado hasta ahora para fabricar productos de limpieza y cuidado del hogar. 


Cepsa Química utiliza un enfoque de “equilibrio de masas” para crear NextLab lineal. Mediante el equilibrio de masas, las fuentes tradicionales de carbono negro se mezclan y coprocesan con las de origen vegetal, conocidas como carbono verde


Posteriormente, se realiza un seguimiento a lo largo de todo el proceso de producción para garantizar que un volumen adecuado del contenido de carbono verde se encuentra en el surfactante final LAS. 


Paso vital

Fabricar surfactantes de esta manera no solo es la alternativa más viable a corto plazo a los productos derivados del carbono puramente fósil, sino que es un paso vital en el cambio de la petroquímica hacia las materias primas renovables. 


Unilever se convierte así en la primera compañía del mundo en utilizar el NextLab lineal (LAB), que incorpora biomasa de origen certificado, lo que da como resultado un surfactante LAB idéntico en propiedades y rendimiento a los surfactantes tradicionales. 


utilizará LAB para fabricar sulfonato de alquilbenceno lineal (LAS), el surfactante sintético de mayor volumen del mundo y su materia prima clave 

Los surfactantes son fundamentales en la elaboración de productos de limpieza. Sin embargo, todo el surfactante LAS se fabrica hoy en día a partir de combustibles fósiles. Utilizar un LAB hecho a partir de biomasa renovable para producir LAS, no solo es una forma más sostenible de producir esta materia prima, sino que también ayuda a reducir la huella de carbono de los productos finales.


A día de hoy, el 85% de la demanda global de carbono en el sector de la química y los materiales derivados se sigue cubriendo con carbono negro, que procede de combustibles fósiles. 


Al ofrecer alternativas renovables y recicladas, Cepsa Química marca el camino hacia una industria química circular, a la vez que impacta directamente en el planeta, tanto en su propio proceso de producción, como en el de sus compradores. 


El negocio de Cuidado del Hogar de Unilever anunció el año pasado que remplazará el 100% del carbono derivado de fuentes negras en sus formulaciones de limpieza y lavandería, con carbono renovable o reciclado, una estrategia ilustrada en su modelo Carbon Rainbow. 


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA