La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera; el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón; y la alcaldesa de Gijón, Ana González, entre otras autoridades, han visitado la terminal de El Musel, junto con el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, una vez que la terminal ha recibido la Autorización Administrativa del ministerio.
La Planta puede contribuir a la seguridad de suministro energético en Europa, con capacidad para descargar y cargar 100 barcos de gas natural licuado (GNL) al año
Esta autorización, que se ha realizado tras el informe favorable de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), es un paso clave para la puesta en marcha de la terminal de GNL después de que, en mayo de 2021, el Ministerio aprobara la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) de esta infraestructura.
Para su puesta en funcionamiento definitiva, el proceso continúa con la tramitación del reconocimiento del régimen económico por parte de la CNMC ─un régimen especial para que pueda utilizarse como una planta para servicios logísticos de gas natural licuado─, con la orden de puesta en marcha por parte del Ministerio y con la puesta a punto técnica de la terminal, por parte de la gasista.
Para el consejero delegado de Enagás, “terminado este proceso, la planta podría estar en funcionamiento para uso logístico en un plazo de entre seis y ocho meses. En la terminal de Gijón pueden descargar y cargar más de 100 barcos de GNL al año, lo que supone una aportación de hasta 8 bcm (billion cubic meters)”.
podría estar en funcionamiento para uso logístico en un plazo de entre seis y ocho meses
El uso logístico de la Planta de Regasificación de El Musel contribuirá a la seguridad de suministro de energético en Europa, algo especialmente relevante en el contexto europeo actual de reducción de la dependencia del gas ruso, tal y como contempla el documento europeo REPowerEU.
La terminal permite la descarga de buques de gas natural licuado (GNL) procedentes de diversos países productores y la recarga rápida de barcos hacia diferentes destinos europeos.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios