La colaboración entre persona y robot es uno de los mercados industriales que más crecerá en los próximos años. En dicho marco, los cobots o co-robot (de robot colaborativo, un robot creado para interactuar físicamente con humanos en un entorno colaborativo de trabajo) alivian a los empleados de tareas agotadoras o monótonas, con lo que obtienen más libertad y su día a día se hace más sencillo.
En este escenario, Festo presenta el primer cobot neumático del mundo basado en la neumática controlada, que debe muchas de sus ventajas -como su sensibilidad, su peso y también su relación precio-rendimiento- a los beneficios precisamente de la neumática: los accionamientos directos en las articulaciones son más económicos y especialmente ligeros, ya que, a diferencia de las soluciones eléctricas, no requieren pesados reductores ni costosos sensores de fuerza-par.
Este nuevo cobot hace posible que también empresas pequeñas y medianas, que suelen caracterizarse por procesos de trabajo manuales, puedan utilizarlo en sus producciones. Esto se consigue gracias a las flexibles posibilidades de aplicación: incluso pequeños lotes o pasos de trabajo pueden procesarse ahora automáticamente.
Su puesta en funcionamiento
es intuitiva
y sencilla, no requiere costosas medidas de formación
En cuanto a su precio, la compañía indica que será más barato que los cobots eléctricos de esta clase. “Tendrá una atractiva relación precio-rendimiento en su principal área de aplicación: la manipulación de piezas pequeñas con cargas útiles de hasta 3 kg. Cuando salga a la venta en 2023, establecerá nuevos estándares en la colaboración persona-robot gracias a su facilidad de uso", según Frank Melzer, director de Gestión de productos y tecnología de Festo.
Este nuevo robot colaborativo se compone del propio hardware, un módulo de mano y el software Robotic Suite para la puesta en funcionamiento y la programación intuitivas. Este paquete permite ponerlo en funcionamiento y programarlo en menos de una hora.
No es necesario tener conocimientos previos de robótica, ya que el software autoexplicativo "Robotic Suite" contiene bloques de funciones claramente representados y estandarizados. Los actuadores neumáticos permiten que el brazo del robot se guíe fácilmente y sin resistencia con la mano para enseñar puntos de recorrido o trayectorias de forma rápida y precisa.
De igual forma, no requiere un armario de maniobra adicional limitante y de difícil conexión. Con su controlador compacto, integrado en la propia base, es especialmente flexible. Sencillos conectores enchufables permiten también un uso ad hoc sin largos tiempos de conversión. Buses estándar permiten la conexión rápida con sistemas de control de nivel superior. Además, requiere menos espacio.
Gracias a los más modernos métodos de construcción ligera, el peso del cobot se ha reducido a menos de 20 kg, lo que permite utilizarlo de forma rápida y flexible en otro lugar.
Como un brazo humano, el cobot de Festo, con sus 670 mm, tiene el alcance justo para ser percibido como una tercera mano auxiliar en el trabajo en equipo con el empleado. Como un auténtico compañero de trabajo, se mueve dentro de un radio manejable.
Gracias a la flexibilidad de los accionamientos neumáticos, actúa con sensibilidad a una velocidad adecuada a la situación y con movimientos fluidos y armoniosos. Cuando se toca es tan suave como el contacto humano.
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
Farmaforum, que se celebra los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones punteras en lo que a relevancia en el sector farmacéutico se refiere.
Comentarios