ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) ha otorgado a European Quality Assurance Spain (EQA) y a la Agencia de Certificación Española (ACIE) las primeras acreditaciones para la validación de la autoevaluación con respecto al principio de no causar un perjuicio significativo al medio ambiente (o principio DNSH, “do not cause significant harm” por sus siglas en inglés) exigido en la gestión de ayudas para proyectos de inversión o reformas en el marco del Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
Son las primeras acreditaciones conforme a la norma UNE-EN ISO/IEC 17029 emitidas por ENAC y unas de las primeras acreditaciones para esta actividad emitidas en todo el mundo.
La importancia de estas acreditaciones radica en que, en aplicación de la legislación europea, todas las reformas o inversiones que se ejecuten en el marco del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) deben demostrar el cumplimiento con el principio DNSH recogido en elReglamento (UE) 2020/852.
Para ello, los solicitantes de ayudas deben realizar una autoevaluación del cumplimiento de dicho principio para las inversiones y proyectos susceptibles de recibir financiación pública.
La administración otorgante podrá exigir que dicha autoevaluación vaya acompañada de un dictamen de validación externa, que confirme las conclusiones de la autoevaluación y garantice que estas tienen una base técnica sólida, son razonables y están suficiente y apropiadamente justificadas.
Dichas validaciones deben ser realizadas por organizaciones que dispongan de la adecuada independencia y competencia técnica para que la administración pueda confiar en el resultado de su trabajo, y es aquí donde la acreditación vuelve a demostrar ser una herramienta de gran utilidad para las administraciones públicas.
Al requerir validación acreditada, las administraciones disminuyen sensiblemente los riesgos asociados a la fiabilidad de los validadores, ya que saben que al estar acreditados operan de acuerdo a normas internacionales y bajo la evaluación y vigilancia de ENAC.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios