Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Nuevas comisiones sobre Medio Ambiente, API’S y Ciberseguridad de COASHIQ

Coashiq CLH 6
Como retos importantes para este 2022, COASHIQ tiene la firme voluntad de organizar un evento dedicado a la sostenibilidad a finales de este año.
|

Los dos años de pandemia han obligado a las industrias del sector químico y sus representantes a adaptarse y reaccionar de forma nunca vista.


Cualquier empresa asociada puede solicitar formar parte de las comisiones de trabajo 

En el marco de esta crisis sanitaria, desde COASHIQ (la Asociación Empresarial que trabaja para la Seguridad, Higiene y Medio Ambiente en la Industria Química y afines) se entendió que la nueva realidad requería una mayor acción y un mayor compromiso desde un órgano tan fundamental como sus comisiones de trabajo


Se decidió dar un giro y tomar un papel mucho más activo de cara a asociados y al sector químico español, un compromiso que quedó plasmado en el Plan Estratégico 2021/2022.


Coashiq u00c1ngel Monzu00f3n trabajando con miembros del equipo de COASHIQ (1)


Novedades del Plan Estratégico

Este documento refleja aspectos como el enfoque temático de las asambleas y jornadas técnicas, donde cabría destacar el neuroliderazgo, el criterio técnico de la Inspección de Trabajo en materia de riesgos psicosociales y desconexión digital, la gestión de denuncias internas por acoso en el entorno laboral y la figura del recurso preventivo en la industria química. 


Sobre todo destacan dos comisiones de trabajo que vienen, por distintos motivos, a llenar dos huecos muy necesarios en la asociación. Por un lado, la Comisión de Química General que se centrará en la ciberseguridad en la industria química y que, desde el 5 de abril de 2022 ya es una realidad.


La Comisión de Ciberseguridad persigue un nuevo enfoque desde la óptica de la Seguridad Industrial y de Api’s, sobre tratamiento de activos farmacéuticos en las aguas de vertido

Según Jordi Jansà, consultor y Soporte Técnico de la Secretaría Técnica de COASHIQ, “la seguridad informática para las empresas ha acabado siendo un aspecto fundamental para la viabilidad del negocio. Recientemente hemos podido leer casos de ataques externos a los sistemas informáticos de empresas de diferentes sectores industriales e incluso universidades. Nadie está a salvo de esta nueva amenaza y las empresas químicas no son una excepción. Así pues, la ciberseguridad para empresas requiere de tecnologías de protección más concretas y adaptadas a lo específico del modelo de negocio". 


El experto añade que “el reto que nos planteamos es lanzar un grupo de trabajo que sea capaz de profundizar en una temática con un enfoque que no se ha dado hasta ahora en la industria química española: la ciberseguridad desde la óptica de la Seguridad Industrial”.


Comisión Api's

En cuanto a la Comisión dirigida al Estudio del Tratamiento de Principios Activos Farmacéuticos en aguas de vertido (Api’s), ha iniciado su andadura el pasado 26 de abril en colaboración con Asociación Española de Fabricantes de Productos de Química Fina (AFAQUIM). 


Este grupo de trabajo, que aglutina a más de 20 empresas de los sectores farmacéutico y química fina, pretende ser un punto de encuentro para las empresas participantes donde se generen sinergias relacionadas con el tratamiento de dichas sustancias en las aguas de vertido desde un punto de vista normativo, de evaluación de problemas, establecimiento de criterios y de límites, y de dar a conocer la tecnología disponible para el tratamiento de dichas sustancias.


Comisión de Medio Ambiente

COASHIQ refuerza su acción apoyándose en un nuevo Plan Estratégico más global y transversal

Por otro lado, surge la Comisión de Medio Ambiente, la cual empezó su nueva andadura el pasado 11 de marzo de 2021, con el objetivo de cubrir un hueco tan necesario hoy en día como la gestión medioambiental y la sostenibilidad de las empresas asociadas.


Al respecto, Jansà ha indicado que “creo que el secreto del éxito está en un orden del día muy ejecutivo, que toca aquellos aspectos que preocupan y ocupan al responsable de Medio Ambiente de una planta química, junto con la participación de expertos en temas legales y de gestión ambiental que nos aportan su experiencia y conocimientos de otros sectores extrapolables, en muchas ocasiones, a la industria química”.


Como retos importantes para este 2022, COASHIQ tiene la firme voluntad de organizar un evento dedicado a la sostenibilidad a finales de este año.


“Todas estas novedades inspiran y animan a aquellos que trabajamos para que COASHIQ sea una asociación que aporte un plus a todos sus asociados y les haga seguir creciendo y mejorando en lo que, como asociación, podemos aportar a nuestro sector. Especialmente en aquellos temas que le preocupan”, en opinión de Jansà.


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA