Fernando Colás, ejecutivo de Omron desde hace 37 años, ha sido nombrado director ejecutivo (CEO) de su Unidad de Negocio de Automatización Industrial (IAB) en EMEA. Colás sucede a Seigo Kinugawa, quien regresará a Japón para dirigir la Sede Central de Innovación de IT y Procesos Comerciales Globales.
Colás comenzó su carrera en la compañía en 1985 en ventas y marketing y rápidamente estableció una exitosa trayectoria en la empresa. Su carrera de 37 años incluye más de dos décadas a nivel de liderazgo sénior, incluyendo puestos como director general de Iberia y de división en EMEA.
Desde 2015, ha liderado y transformado con éxito el marketing de productos e industrias y el soporte técnico como director de Marketing EMEA. Durante este tiempo, Colás jugó un papel decisivo en la implementación de la estrategia de transformación VG2.0 de OMRON, ayudando a los fabricantes a lograr una producción flexible, eficiente y sostenible mediante el despliegue del concepto de i-Automation!
Colás, nacido en España, completó una licenciatura de Ingeniería Técnica de Telecomunicaciones en la Universidad de Alcalá de Henares y un Máster Ejecutivo en Administración de Empresas (MBA) del Instituto de Empresa (IE Business School), Madrid. Asume el nuevo cargo desde el pasado 21 de febrero y reporta a Junta Tsujinaga, presidente de la Compañía de Automatización Industrial de OMRON Corporation.
Según el propio Colás, "mi objetivo es liderar una implementación exitosa y poner en marcha el nuevo plan estratégico a largo plazo para 2030 de OMRON en EMEA, mientras continuamos encontrando nuevas formas de contribuir positivamente en la vida de las personas en todas partes. Nuestras tecnologías más relevantes en detección, control, robótica e inteligencia artificial permiten a los fabricantes adaptar su producción para poder enfrentarse a los desafíos que han de superar hoy y en el futuro”.
La compañía tiene como objetivo mejorar aún más sus iniciativas ambientales y se ha posicionado para dar respuesta a los desafíos del cambio climático y el reciclaje de recursos como uno de los temas más importantes a abordar.
“OMRON está constantemente explorando nuevos horizontes y la innovación sostenible basada en las necesidades sociales ha estado en el ADN desde nuestra fundación en 1933”, señala Colás.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios