A3E (Asociación de Empresas de Eficiencia Energética), gracias al proyecto H2020- INNOVEAS, llevó durante el año pasado la transición energética a las pequeñas y medianas empresas de los sectores de la industria química, producción de alimentos y bebidas y la construcción, mediante diferentes jornadas.
Sin embargo, la misión no terminaba ahí teniendo en cuenta el importante papel que juegan las asociaciones en estas empresas, así como las cámaras de comercio, Agencias de Energía y los clústers de Energía en su labor diaria.
La jornada se dirigió a las asociaciones Y otros clústeres con el fin de adquirir conocimiento que poder trasladar a las empresas
Por su parte, ANQUE, que forma parte de los tres sectores en los que trabaja el proyecto, tanto la industria química en especial como alimentaria y construcción en particular, fue invitada a la jornada que se celebró online el pasado día 18 de febrero con el fin de adquirir conocimientos e información que poder trasladar a las empresas.
En la jornada se abordaron las claves para que las empresas puedan comenzar su andadura en la transición energética y hacia una economía baja en carbono.
Contó con la presencia del IDAE, que habló de las líneas de ayudas aplicables a estas empresas; también hubo casos de éxito que contaron su experiencia en la implementación de medidas de ahorro energético de mano de las empresas Juan José Albarracín y 100 x 100 Biopasiva, así como las empresas TÜV SÜD y SinCEO2, que aportaron conocimiento sobre auditorías energéticas y planes de descarbonización, respectivamente.
El presidente de BBVA, Carlos Torres, se ha referido en Davos a la necesidad de reducir la dependencia energética de Europa. “En España tenemos la gran ventaja del recurso energético del futuro".
El hidrógeno es ya una realidad. Esa ha sido la conclusión a la que han llegado los 1100 visitantes procedentes de 40 países y los más de 200 ponentes que participaron en el Congreso Europeo del Hidrógeno.
La roca madre se tritura para extraer los diamantes. La cantidad de diamantes que contienen las dos chimeneas de la mina de Lesoto es ínfima: la extracción es de menos de dos quilates por cada 100 tn de roca.
España es el primer país de Europa en capacidad de reciclado per cápita en todos los polímeros y es el tercer país con la tasa más elevada de reciclaje de plásticos.
Mitsubishi Electric, especializada en sistemas de automatización para máquinas de envase y embalaje y soluciones 4.0 para la fábrica inteligente, asistirá desde el 24 al 27 de mayo a Hispack.
Coscollola Engineering participó en Exposólidos del 10 al 12 de mayo en lo que ha denominado como "la feria del reencuentro". Tras dos años de incertidumbre, "fue estupendo conocer a gente nueva, reunirse de nuevo con colaboradores y amigos".
Uno de los contenidos más destacados del estand será Festo Automation Experience, una solución basada en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático que permite obtener un alto valor añadido a partir de los datos generados por los sistemas.
Farmaforum, que se celebra los días 5 y 6 de octubre en el pabellón 14 de Ifema (Madrid), cuenta con el apoyo de numerosas asociaciones punteras en lo que a relevancia en el sector farmacéutico se refiere.
Comentarios