Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Almacenamiento de productos peligrosos

Monitorización de estado en la era digital

Denios connect
Los sensores activos ​Denios Connect supervisan permanentemente el estado del almacén de productos peligrosos, desde la temperatura interior, pasando por la concentración de gases, hasta un posible derrame.
|

Independientemente de si el usuario se encuentra en sus instalaciones o no, los sensores activos Denios Connect supervisan permanentemente el estado del almacén de productos peligrosos, desde la temperatura interior, pasando por la concentración de gases, hasta un posible derrame.


En caso de fallo, el sistema envía una alarma en tiempo real en forma de SMS o correo electrónico al smartphone, tableta u ordenador. Además, pueden descargarse de forma sencilla tanto el informe del incidente como la comprobación de estado permanente en formato PDF, permitiendo documentarlos y ayudando de esta manera al usuario a cumplir sus obligaciones según normativa.


Una función de recordatorio garantiza que nunca se olvide la revisión periódica exigida por la reglamentación.


IOT de banda estrecha

Para la transmisión de los datos se utiliza IoT de banda estrecha (Internet de las cosas), que actualmente es la tecnología de telefonía móvil más eficiente para este tipo de aplicaciones. 


De forma independiente a la red de la empresa, el usuario tiene acceso a los datos relevantes y mensajes de alarma de su contenedor para productos peligrosos en cualquier momento y prácticamente desde cualquier lugar del mundo.


Aplicación web

El usuario puede activar la aplicación web Denios Connect en solo unos pocos pasos. Recibe un código de inicio de sesión que puede introducir al registrarse con su cuenta de empresa. 


La asignación de roles de administrador y usuarios, así como las contraseñas, también se administran fácilmente en la propia aplicación.


En la pantalla de inicio, puede ver de forma clara todos sus productos, así como almacenar los destinatarios de los mensajes de alarma y elegir el tipo de notificación: a través de SMS y/o correo electrónico. 


También puede elegir entre detalles predefinidos para el texto del mensaje o, alternativamente, optar por la opción "texto libre".


Parámetros de monitorización

  • Temperatura interior.
  • Climatización (funcionamiento / fallo).
  • Ventilación forzada (funcionamiento / fallo).
  • Calefacción (funcionamiento / fallo).
  • Unidad de control de la puerta / Detector de incendios (fallo).
  • Puerta (abierta / cerrada).
  • Fuente de alimentación central (funcionamiento / corte de energía).
  • Sensor de gas (fallo).
  • Sensor de derrames (fallo).
  • Próxima revisión (info).


Sistema de detección de derrames

  • El sistema IoT de aviso de derrames SpillGuard® Connect, de aplicación universal, detecta los derrames y fugas peligrosas antes que el usuario.
  • Gestión sencilla mediante interfaz web y monitorización centralizada del estado de los detectores.
  • Informe en formato .pdf como prueba del control semanal.
  • Número de detectores ilimitado y uso en casi cualquier lugar.
  • Cobertura ilimitada.
  • No necesita acceso a la red, internet local o conexión eléctrica.
  • Temperatura de uso: 0 ºC hasta +40 ºC.
  • Alarma temperatura > +70 º C.
  • ¡Y por supuesto con certificado ATEX 0!


Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA