Seko, empresa familiar de propiedad privada fundada en 1976, opera actualmente en un total de 120 países. Entre su portfolio de servicios y productos, ofrece el siguiente knowhow:
El tratamiento preciso y apropiado del agua se hace cada vez más complejo e imperativo. Gracias a una experiencia amplia y profunda construida en este sector, Seko ha desarrollado sistemas de dosificación marca para el tratamiento del agua incluyen bombas mecánicas accionadas por motor y solenoide, instrumentos de medición y control y una amplia gama de accesorios.
El diseño de unidades dosificadoras con tanques, agitadores, bombas dosificadoras y sus accesorios, junto con sistemas para la preparación automática de polielectrolitos, completan la gama de productos con un enfoque cada vez más orientado a las necesidades de los clientes.
En un sector impulsado por proyectos de alta complejidad y alto valor, donde la precisión y la máxima calidad son claves, Seko desarrolla productos especializados para diversas aplicaciones.
Especializada en el diseño y fabricación de bombas y sistemas de dosificación y transferencia, ofrece toda una gama de bombas dosificadoras de émbolo y diafragma con caudales de 0,6 l/h a 16000 l/h y presiones de hasta 1200 bar, con bombas de proceso con capacidades de hasta 30000 l/h también disponibles.
Beneficiándose de más de 100 diseñadores de R&D, planificadores de proyectos, ingenieros eléctricos y mecánicos, la compañía está en una posición ideal para llevar el diseño y el desarrollo evolutivo a la industria de la Limpieza e Higiene.
Las bombas peristálticas individuales y los sistemas de dosificación para lavadoras industriales, lavadoras y estaciones de dilución y dosificación para productos concentrados de limpieza química para diferentes tipos de superficie son solo un ejemplo del desarrollo de dichos productos, basados en los requisitos específicos de un mercado en constante cambio y expectativas del cliente .
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios