La celebración conjunta de SMAGUA y SPAPER cierra las puertas de su vigésimo quinta y segunda edición, respectivamente, con la reafirmación de haberse convertido, durante tres jornadas, en la capital de innovación y tecnología de la industria del agua y el papel en la península ibérica.
Según sus organizadores, Zaragoza se posiciona, así, como la ciudad hídrica por excelencia gracias a un salón que ha contado con la presencia de las principales marcas del sector que han aportado dinamismo y diseño a un certamen muy esperado por los profesionales. También el papel se ha erigido en un potente aliado para el agua.
La celebración ha supuesto la vuelta a la presencialidad para un segmento –el del agua y el papel- que ve cómo los salones profesionales ofrecen herramientas de primer nivel para la recuperación total del sector y la economía.
Las 317 marcas expositoras participantes en esta edición han apostado por la innovación y el diseño en sus espacios, de manera que SMAGUA y SPAPER han ofrecido una imagen muy atractiva a los 20.543 visitantes que han participado en esta edición, marcada por el elevado nivel de profesionalidad y el alto interés demostrado.
La zona congresual también ha vivido un constante movimiento. El Centro de Congresos de Feria de Zaragoza, junto a la sala de ponencias habilitada en el pabellón 6, ha sido el eje neurálgico donde se ha congregado el conocimiento y el debate.
Así, esta tercera y última jornada ha estado marcada por la digitalización, uno de los temas que más se ha analizado en el marco de esta edición.
De este modo, el Instituto Aragonés del Agua y Zinnae han organizado un gran debate acerca de las soluciones para la transición digital y sostenible de la gestión del agua en los municipios aragoneses.
En este sentido, entre diversos temas, se ha ahondado en la importancia de implementar soluciones tecnológicas para avanzar en la transición ecológica y sostenible en materia de agua.
Al igual que en la jornada relacionada con los retos del agua, los ponentes han puesto su mirada en el cambio climático y la importancia del medio natural. También se ha puesto sobre la mesa la importancia de llevar a cabo medidas consensuadas que cohesionen la visión de la Administración y del ámbito privado con el fin de convertir al sector del agua en más resiliente, de manera que sea capaz de dar una respuesta ágil a las acciones y condiciones que se produzcan en el futuro.
Negocio, diseño, tecnología y debate han sido los pilares sobre los que han girado estos salones que clausuran esta edición para dar paso a la próxima, que tendrá lugar del 7 al 9 de marzo de 2023.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios