Tork ha presentado el proyecto ‘Equipado para Mejorar. La nueva guía para optimizar la productividad’, una iniciativa desarrollada para el sector de la fabricación que destaca el mantenimiento preventivo para optimizar la productividad.
Tal y como explica la propia compañía, el eje principal es la publicación de una guía, basada en el método Kaizen, que pretende ayudar a las empresas a implantar una cultura de mejora continua.
Kaizen es un sistema de gestión japonés que surgió durante la década de los 50, resultado de la necesidad del país de alcanzar el nivel del resto de naciones occidentales para poder competir con ellas. Persigue que todos los empleados se impliquen en la mejora de una empresa. Ofrece importantes enseñanzas para las industrias que buscan aumentar la productividad y está respaldada por un estudio realizado entre operadores de maquinaria.
La guía contiene cinco pasos concretos sobre cómo implantar fácilmente una cultura de mejora continua para crear una ventaja competitiva sostenible.
Para desarrollar la nueva guía, Tork ha trabajado con el experto en el método Kaizen Jonas Svanäng. Jonas aprendió y estudió el Kaizen de primera mano, cuando se aplicó a las fábricas de Toyota. Desde entonces, lo ha replicado en más de 100 empresas a nivel internacional.
En la actualidad, Svanäng comparte, con regularidad, sus conocimientos sobre el método Kaizen y la excelencia operativa en conferencias internacionales. En su opinión, "el objetivo del método Kaizen es implantar una cultura de mejora continua mediante el cambio de comportamientos.
Cuando su empresa adopta una mentalidad Kaizen en la que se da a los empleados la oportunidad de influir positivamente en su lugar de trabajo, se consigue potenciar su motivación".
Los operadores de maquinaria suelen trabajar cerca de las zonas en las que surgen problemas u obstáculos innecesarios (en el lenguaje de Kaizen, Muda, que significa desperdicio de la empresa/del proceso). Por lo tanto, desempeñan un papel fundamental en la prevención y la mejora de la productividad dentro de la empresa.
Una investigación reciente de Tork muestra que el 89% de los operadores de maquinaria cree que "mejorar las rutinas de mantenimiento preventivo es importante en mi empresa", mientras que el 87% está de acuerdo en que "el mantenimiento preventivo reduce las averías de las máquinas y el tiempo de inactividad en la producción ".
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios