Veolia Water ha invertido 20 millones de euros en el desarrollo y construcción de un nuevo centro de regeneración y reciclaje de resinas para las unidades móviles de tratamiento de agua, una actividad clave para su matriz, Veolia. La nueva instalación está ubicada en Heinsberg, cerca de Düsseldorf, Alemania.
La nueva instalación dará servicio a las operaciones y a los clientes en toda Alemania, los Países Bajos, Bélgica y el norte de Francia, así como otros países adyacentes.
Las plantas móviles son una alternativa rentable a las instalaciones fijas, abarcando una amplia gama de aplicaciones y circunstancias industriales. Ya sea para situaciones de emergencia o en actuaciones planificadas para operaciones de puesta en servicio, renovación o mantenimiento.
Los contratos pueden variar desde unos pocos días hasta acuerdos de varios años. Los sistemas de tratamiento de agua están instalados en contenedores, remolques o en bastidores para maximizar la movilidad y la capacidad de respuesta.
La nueva instalación estará en pleno funcionamiento a mediados de 2021 y creará 10 puestos de trabajo locales, incluidos cinco permanentes.
Además de su capacidad de regeneración, el centro permitirá mantener, dar servicio y almacenar todos los activos, repuestos y consumibles de las plantas móviles de agua de Veolia, contando con un equipo de personas con dedicación a las actividades de organización, entrega y regeneración.
En opinión de Vincent Caillaud, director ejecutivo de Veolia Water Technologies, “el centro de regeneración y servicio en Heinsberg se ha establecido de acuerdo con la estrategia Impact 2023 de Veolia. Nuestro negocio de agua móvil proporciona soluciones a nuestros clientes para asegurar su actividad y sus activos, a veces en condiciones adversas, haciéndolo siempre de manera segura y fiable. También es una opción innovadora para abordar la escasez de agua. Vemos un gran potencial para hacer crecer nuestra actividad de servicios de agua móviles en todo el mundo. Heinsberg es la base perfecta para hacerlo en Europa y esta inversión garantizará que mantengamos nuestro liderazgo en el mercado”.
Piab Group ha adquirido Coval, fabricante de componentes y sistemas de automatización de vacío. Con más de 35 años de historia, una sólida cartera de productos...
¿Cómo se puede mejorar el rendimiento de un proceso con soluciones de pesaje conectadas? El nuevo eBook, ‘Pesaje conectado de forma integral’ de Mettler Toledo descubre las soluciones de pesaje...
Repsol ha dado comienzo a las obras de ampliación de su complejo industrial en Sines. Este proyecto incluye la construcción de dos nuevas plantas...
El sector químico español (CNAEs 20 y 21) cerró el ejercicio 2022 con un incremento de la cifra de negocios del 16,3%, hasta los 89.866 millones de euros, por el efecto de los precios, según datos de Feique.
La selección de un motorreductor conlleva innumerables consideraciones técnicas. Para simplificar los esfuerzos de compra, Weg ha publicado 20 razones para elegir los motorreductores WG20.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Comentarios