Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

​La revolución verde y los desafíos energéticos de 2021

IMEnergy 1
|

Desde el punto de vista de la sostenibilidad, el modelo energético español tiene ante sí grandes desafíos en relación con las emisiones de dióxido de carbono, el impacto medioambiental y la eficiencia. A ello, tenemos que añadir su dependencia energética respecto del exterior, ya que se sitúa ni más ni menos que en el 89%, según datos del último informe del Observatorio de Energía y Sostenibilidad.


Sin duda, la energía es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de las ciudades. Por ello, es necesario lograr un modelo de consumo que sea asequible, seguro y responsable, firme compromiso que comparte IMEnergy, especialista en diseño, ingeniería, suministro y construcción de plantas energéticas.


España es uno de los países de Europa con más potencial para las energías solares, pues recibe de media unas 2.500 horas/año de sol


Las nuevas políticas medioambientales de la Unión Europea están obligando a los países miembros a apostar por energías más verdes y asegurar las medidas necesarias en este periodo de transición sin perjudicar al suministro. Actualmente, las renovables solo representan el 10,8% de la aportación al consumo de la energía a nivel mundial, mientras que el petróleo (34%), el carbón (27%) y el gas natural (24%) siguen dominando el mercado.


Recientemente, el gobierno español ha presentado el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética ante la emergencia climática, cuyo objetivo es la reducción de emisiones de gases efecto invernadero para 2030 en un 20%, respecto a los niveles de 1990. Y alcanzar la neutralidad de emisiones para 2050 siendo las renovables las que cubran el 97% del consumo energético.


Por su parte, el Observatorio de la Sostenibilidad propone invertir 42.818 millones de euros privados y públicos en inversiones verdes en ámbitos como la energía, el transporte sostenible o la rehabilitación energética que generarán 1,13 millones de empleos.


De igual forma, el ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico acaba de sacar a subasta el 15% del paquete de renovables previsto hasta 2025. La puja ha sido para 1.000 MW de tecnología fotovoltaica y otros 1.000 de eólica terrestre, mientras que el resto ha quedado sin restricción tecnológica. Iberdrola y Naturgy, junto a X-Elio, Capital Energy, EDP Renováveis (EDPR) y Acciona, han resultado entre las adjudicatarias, nos recuerdan desde IMEnergy.


Situación renovable en España

España es uno de los países con mayores capacidades para llevar a cabo esta transición energética de manera eficaz debido a su gran potencial en el desarrollo de energías renovables.
Conscientes de ello, la gran apuesta de IMEnergy es la energía solar (fotovoltaica y termosolar) como principal fuente de producción energética en nuestro país, ya que es uno de los países de Europa que más potencial tiene para este tipo de energía, pues recibe de media unas 2500 horas/año de sol.


Durante el pasado mes de agosto, la generación eléctrica en España con instalaciones solares fotovoltaicas y termosolares, así como los datos de potencia instalada que se situaban en 10.301 MW, superaron en cifras a la producción eléctrica del carbón, tal y como reflejan los datos aportados por Red Eléctrica de España (REE).

De hecho, según la Asociación Española para la Promoción de la Industria Termosolar, la termosolar produjo el 3,56% de la electricidad que demandó el país en 2020, un incremento del 5% respecto a los cuatro últimos años.


En este contexto, “las previsiones son muy favorables, la energía renovable es la clave de la recuperación económica y un paso imprescindible para lograr un futuro sostenible”, en opinión de José Manuel Suárez, CEO de IMEnergy.


El experto concluye señalando que “durante el último año -y a pesar de la situación sanitaria-, los datos han confirmado el crecimiento del sector solar. No cabe duda de que tenemos que aprovechar nuestra ventaja competitiva. Tenemos un mayor recurso solar que otros países europeos y territorio disponible para desarrollarlo, además de que podemos presumir como país, de disponer de la mayor cualificación técnica y experiencia”.

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA