Los profesionales de Azierta Marta Rodríguez (Industrial Area Director), Ana María de Castro (Industry Science Manager) y Laura Puente (Senior Toxicology Officer) han revisado en el último webinar organizado por la compañía los nuevos requisitos a implementar debido a la enmienda en el Anexo II del reglamento REACH que entrará en vigor el próximo 1 de enero.
El Reglamento europeo REACH tiene como finalidad mejorar la protección para la salud humana y el medio ambiente frente al riesgo que puede conllevar la fabricación, comercialización y uso de las sustancias y mezclas químicas.
Las fichas de datos de seguridad (SDS) facilitan información exhaustiva de estas sustancias, acerca de sus peligros y, según proceda, estiman el grado de exposición al que estarán sometidos los seres humanos y el medio ambiente.
Las fichas de datos de seguridad deben actualizarse de acuerdo con el nuevo Reglamento (UE) 2020/878, que modifica el Anexo II del Reglamento (CE)1907/2006 relativo al registro, evaluación, autorización y restricción de sustancias químicas (REACH). Entrará en vigor el 1 de enero de 2021.
Los laboratorios podrían seguir proporcionando fichas de datos de seguridad que no cumplan con la enmienda del anexo II hasta el 31 de diciembre de 2022.
En el webinar se ha hecho una revisión exhaustiva sobre los nuevos requisitos a implementar en las SDS relacionados con la inclusión de información adicional sobre nanoformas, propiedades de alteración endocrina y los identificadores únicos de fórmula (UFI).
Retos principales
Los principales retos a los que se enfrenta la industria química están relacionados con:
● El plazo para la implementación de la nueva información en las SDS, pues la nueva regulación entra en vigor el 1 de enero de 2021.
● A pesar de esta nueva regulación próximamente vigente, podría estar permitido proporcionar SDS antiguas hasta el 31 de diciembre de 2022.
● Se requiere más experiencia para cumplir con los nuevos requisitos de la enmienda del Anexo II.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios