Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Tecfluid y la UPC participan en un proyecto para mejorar la medición de caudal por ultrasonidos

Caudalimetro por ultrasonidos tecfluid 17620
|

Un ingeniero de Tecfluid participa en el Plan de Doctorados Industriales para desarrollar un proyecto de I+D+I junto con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC). El objetivo de la investigación es perfeccionar un caudalímetro ultrasónico “clamp on” no invasivo que permitirá medir un rango de tuberías mucho más ancho que el actual, mejorando la precisión en la lectura del caudal.


El punto de partida del proyecto de mejora es el actual medidor de caudal ultrasónico serie CU por tiempo de tránsito (solo mide líquidos limpios) y de versión fija (obligatoriamente conectado a una fuente de alimentación externa). El objetivo de la investigación es generar un nuevo rango de productos mejorados que incluirán dos versiones: una fija y una portátil que funcionará con baterías.


Los caudalímetros “clamp on” miden el caudal por fuera de la tubería y, por tanto, el estado de ésta determina la dificultad para medir. “La versión en la que estamos trabajando pretende aumentar el rango de dimensiones de las tuberías en las que el equipo es capaz de medir”, explica el responsable del departamento de I+D+i de Tecfluid, Esteve Cusidó, de forma que, si actualmente solo se puede medir en tuberías a partir de 80 milímetros, con el nuevo equipo se podrá llegar a medir en un rango a partir de 15 milímetros.


La versión mejorada del caudalímetro por ultrasonidos permitirá calcular el caudal, tanto por el método por tiempo de tránsito como por efecto Doppler, es decir, será capaz de medir correctamente en instalaciones que contengan líquidos con o sin presencia de sólidos en suspensión. De esta forma, se adaptará al estado de los flujos mesurables y a las condiciones específicas de las instalaciones. Para conseguirlo, se diseñará una gama de transductores específicos para cada aplicación.


El proyecto de investigación “Caudalímetro ultrasónico Clamp on” se enmarca dentro del Plan de Doctorados Industriales de la Generalitat de Cataluña y permite que un ingeniero de Tecfluid desarrolle una investigación en colaboración con la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) que culminará en una tesis doctoral y una posterior comercialización del producto.


Comentarios

Konica Minolta Forxai Mirror
Konica Minolta Forxai Mirror
Konika Minolta EPIs Inteligencia artificial

Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.

Acquis pymes
Acquis pymes
Acquis estudios pymes normativa Digitalización

Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
 

Asepal entrevista
Asepal entrevista
Asepal Entrevistas congresos protección laboral EPIs seguridad laboral

En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.

Durr EcoProWet EC
Durr EcoProWet EC
Dürr Maquinaria Automatización Digitalización automoción

La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,

Aimplas Refugi
Aimplas Refugi
Aimplas proyectos recubrimientos materiales construcción Movilidad Sostenibilidad

Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte. 

Expobiomasa feria 2
Expobiomasa feria 2
Avebiom Expobiomasa bioenergía Biomasa Ferias

Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y  el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.

 

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Bequinor curso RSCIEI
Bequinor curso RSCIEI
Bequinor cursos seguridad industrial normativa protección contra incendios

Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA