EsAgua, red española de entidades dedicadas a la reducción de su huella hídrica, organiza el webinar ‘Water Footprint Assessment: State of the art focusing on what, why and how for businesses’, en colaboración con la Water Footprint Network. El seminario web se impartirá en inglés y tendrá lugar el próximo martes 17 de abril de 16:00 a 17:00 (CET).
En el marco del ciclo de webinars de huella hídrica de la Red EsAgua, este evento web tiene como objetivo proporcionar a los participantes el conocimiento de la Water Footprint Network sobre la evaluación de la huella hídrica para contribuir a un uso sostenible del agua en las empresas.
El webinar será impartido por Ashok K. Chapagain, científico experimentado en el campo de los recursos hídricos y el sector del medioambiente, profesor titular de University of Free State (Sudáfrica) y coautor de ‘The Water Footprint Assessment Manual: Setting the Global Standard’, publicado en 2011. Ashok K. Chapagain fue director científico de Water Footprint Network desde 2013 hasta mediados de 2017, habiendo trabajado anteriormente para WWF-UK. Originalmente ingeniero de riego en Nepal, Ashok hizo su maestría y doctorado en el UNESCO-IHE Institute for Water Education.
La evaluación de la huella hídrica es un proceso de cuatro fases que cuantifica y mapea huellas de agua verde, azul y gris. A partir de la metodología de la Water Footprint Network, el análisis de la huella hídrica ofrece un marco para evaluar la sostenibilidad, eficiencia y equidad del uso del agua, proporcionando una herramienta para identificar acciones estratégicas encaminadas a una gestión eficiente de los recursos hídricos.
Después de iniciar con éxito el ciclo de webinars sobre huella hídrica en 2018, la red EsAgua continúa compartiendo el valor de este indicador a partir del conocimiento metodológico y promoción del concepto en el sector empresarial, las entidades públicas y la sociedad en general.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios