EsAgua, red española de entidades dedicadas a la reducción de su huella hídrica, organiza el webinar ‘Water Footprint Assessment: State of the art focusing on what, why and how for businesses’, en colaboración con la Water Footprint Network. El seminario web se impartirá en inglés y tendrá lugar el próximo martes 17 de abril de 16:00 a 17:00 (CET).
En el marco del ciclo de webinars de huella hídrica de la Red EsAgua, este evento web tiene como objetivo proporcionar a los participantes el conocimiento de la Water Footprint Network sobre la evaluación de la huella hídrica para contribuir a un uso sostenible del agua en las empresas.
El webinar será impartido por Ashok K. Chapagain, científico experimentado en el campo de los recursos hídricos y el sector del medioambiente, profesor titular de University of Free State (Sudáfrica) y coautor de ‘The Water Footprint Assessment Manual: Setting the Global Standard’, publicado en 2011. Ashok K. Chapagain fue director científico de Water Footprint Network desde 2013 hasta mediados de 2017, habiendo trabajado anteriormente para WWF-UK. Originalmente ingeniero de riego en Nepal, Ashok hizo su maestría y doctorado en el UNESCO-IHE Institute for Water Education.
La evaluación de la huella hídrica es un proceso de cuatro fases que cuantifica y mapea huellas de agua verde, azul y gris. A partir de la metodología de la Water Footprint Network, el análisis de la huella hídrica ofrece un marco para evaluar la sostenibilidad, eficiencia y equidad del uso del agua, proporcionando una herramienta para identificar acciones estratégicas encaminadas a una gestión eficiente de los recursos hídricos.
Después de iniciar con éxito el ciclo de webinars sobre huella hídrica en 2018, la red EsAgua continúa compartiendo el valor de este indicador a partir del conocimiento metodológico y promoción del concepto en el sector empresarial, las entidades públicas y la sociedad en general.
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...
A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.
Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...
Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.
Comentarios