Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Consejos para potenciar el comercio electrónico en el actual estado de alarma

E commerce 24238
|

Esta situación de estado de alarma declarado en España y en otros países debido a la pandemia del Covid-19 ha llevado al confinamiento en los hogares de millones de personas en todo el mundo. En esta tesitura, el cierre de la gran mayoría de los comercios y la necesidad de adquirir bienes y/o servicios desde casa ha provocado un crecimiento del comercio electrónico.


En situaciones como la que estamos viviendo, es clave detectar nuevas necesidades e innovar rápidamente basándose en los hábitos de consumo que generan los diferentes escenarios de alarma


En nuestro país, las ventas online han crecido un 12,5% en los primeros días de cuarentena, según la UNO (Organización Empresarial de Logística y Transporte). “A tenor de estas cifras, la opción de lanzarse al mundo online puede ser la tabla salvavidas de muchos negocios para superar esta crisis.


En el caso de aquellos que ya ofrecen sus productos o servicios en Internet, aconsejamos seguir una serie de pautas para atraer clientes durante estos días”, explica Manuel Prieto, CEO de Easy Payment Gateway:


  1. Permite el aplazamiento de los pagos. Alternativas como “compra ahora y paga después” u ofrecer financiación de forma inmediata y sin intermediarios son medidas muy atractivas para los usuarios en la actual situación. Si bien es cierto que se trata de una tendencia no muy extendida hasta el momento, la Comisión Nacional del Mercado de Valores señala que, en sectores como viajes y moda, las soluciones de pago aplazado pueden llegar a multiplicar por cinco el ticket medio.
  2. Amplía los métodos de pago disponibles. Es importante que la web ponga a disposición del usuario el mayor número de métodos de pago disponible. Desde bitcoins hasta monederos electrónicos, las opciones demandadas por los consumidores son cada vez mayores. En este sentido, Easy Payment Gateway ofrece 240 métodos de pago, de los cuales 190 son alternativos. Asimismo, engloba 35 procesadores de tarjeta de todo el mundo, una opción interesante en la actual situación, con compras procedentes de otros países cuyos consumidores también recurren al comercio online durante estos días. Soluciones así permiten tener la garantía de que se está ofreciendo al cliente potencial un amplio abanico de métodos de pago que se adapten a sus gustos y necesidades, tanto personales como geográficas.
  3. Transparencia en los plazos de entrega. La satisfacción con este servicio es, hoy en día, fundamental para que un cliente se convierta en recurrente. Por este motivo, y máxime teniendo en cuenta las circunstancias actuales, es vital informar al cliente de que el plazo de entrega habitual puede verse alterado. “Si este escenario se produce, y a pesar de haberlo notificado con anterioridad, una buena opción es compensar al usuario con un descuento para próximas compras”, proponen desde Easy Payment Gateway.
  4. Sé flexible en las políticas de devoluciones. La incertidumbre de cuánto se alargará el estado de alarma es una variable que hay que tener presente a la hora de gestionar las devoluciones. Ampliar el plazo de las mismas o modificar coyunturalmente sus condiciones, ofreciendo al cliente la posibilidad de cancelar el pedido y obtener el reembolso el dinero, puede ser clave en estos momentos.

Comentarios

Konica Minolta Forxai Mirror
Konica Minolta Forxai Mirror
Konika Minolta EPIs Inteligencia artificial

Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.

Acquis pymes
Acquis pymes
Acquis estudios pymes normativa Digitalización

Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
 

Asepal entrevista
Asepal entrevista
Asepal Entrevistas congresos protección laboral EPIs seguridad laboral

En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.

Durr EcoProWet EC
Durr EcoProWet EC
Dürr Maquinaria Automatización Digitalización automoción

La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,

Aimplas Refugi
Aimplas Refugi
Aimplas proyectos recubrimientos materiales construcción Movilidad Sostenibilidad

Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte. 

Expobiomasa feria 2
Expobiomasa feria 2
Avebiom Expobiomasa bioenergía Biomasa Ferias

Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y  el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.

 

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Bequinor curso RSCIEI
Bequinor curso RSCIEI
Bequinor cursos seguridad industrial normativa protección contra incendios

Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA