Tecniberia ha instaurado un webinar sobre el Covid-19 junto con KPMG en España, bajo el título “Cuestiones relevantes a tener en cuenta por las empresas consultoras de ingeniería: ¿Qué podemos hacer?”. Ante la lógica preocupación del sector por el impacto que esta emergencia sanitaria va a provocar, la asociación ha querido anticiparse en la medida de lo posible y arrojar luz sobre varias cuestiones que afectan directamente a sus empresas. El programa ha versado sobre varios ámbitos de alta prioridad actualmente como son el laboral, contractual, fiscal y tecnológico.
Este seminario virtual, que ha estado dirigido exclusivamente a sus asociados, ha provocado un gran interés, consiguiendo que se complete el aforo máximo de 100 personas. Los asistentes se han mostrado especialmente participativos en el apartado final de preguntas, obteniendo así respuestas a sus dudas directamente por parte de los ponentes. Desde la patronal consideran que se trata de un primer éxito que abre las puertas a más iniciativas de este tipo y que pueden revelarse de gran ayuda tanto para las empresas asociadas como para sus trabajadores.
Pablo Bueno, presidente de Tecniberia, ha finalizado el webinar dando las gracias a todos los asistentes, en especial a los ponentes, y ha querido destacar que “la asociación está actualmente a pleno rendimiento. Seguimos trabajando y reuniéndonos, aunque sea telemáticamente, defendiendo más que nunca los derechos del sector y, entre todos, aportando información relevante y soluciones prácticas en estos momentos de incertidumbre. Tecniberia somos todos y juntos superaremos esta crisis”.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios