Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

AUTÓNOMOS / ¿Sabes cómo proceder para paliar los efectos económicos derivados del coronavirus?

Deat to stock goods 8 24327
|

A fin de paliar los efectos económicos derivados del coronavirus en el colectivo de autónomos, el gobierno ha aprobado en Consejo de Ministros un paquete de medidas, entre las que destaca un Cese de Actividad extraordinario para solucionar las dificultades de los autónomos para a acceder a esta prestación. Sin embargo, tal y como recoge ‘Autónomos y emprendedor.es’, expertos y asociaciones apuntan que, en realidad, esta nueva medida volvería a dejar sin acceso a la mayoría de los autónomos; por ejemplo, aquellos que tributan por módulos, muchos de los 200.000 autónomos españoles que están dados de alta como colaboradores o los 195.000 autónomos en pluriactividad.


Sin embargo, y según ha podido saber la Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el gobierno le ha dado una vuelta a esta medida para que realmente pueda ser accesible a los autónomos. La asociación explica en un comunicado que “el Gobierno flexibiliza las condiciones de acceso al cese de actividad. Así, los autónomos que se han visto obligados a cesar en su actividad por causa de fuerza mayor podrán solicitar la prestación a su mutua solo con una declaración jurada, y al resto de los autónomos acreditando que su actividad haya caído un 75%”.


El cambio fundamental, según ha podido saber ATA y según recoge el diario digital ‘Autónomos y Emprendedor.es’, es que todos los autónomos independientemente de su forma jurídica (personas físicas y societarios) no tendrán que realizar el paso previo hasta ahora requerido de cursar baja en Hacienda ni en Seguridad Social (una las mayores trabas que denunciaron las asociaciones y que imposibilitarían el acceso a esta prestación extraordinaria por parte de la mayoría de autónomos). En otras palabras, se aseguraría, por un lado, que todos aquellos negocios cerrados por decreto puedan acceder sí o sí a la prestación. Además, según ATA el Gobierno trabajará para flexibilizar el acceso de todos los demás; es decir, aquellos que tienen que declarar un 75% de pérdidas.


Por tanto, los autónomos que lo requieran, según la federación, podrían acceder al cese. Por eso, Lorenzo Amor, presidente de la asociación, invita a través de sus redes sociales a aquellos “que lo necesiten a solicitar la prestación por cese de actividad”. Sin embargo, también advirtió sobre una posible excepción: “solo tenemos la duda razonable de si esta situación se aplica a los autónomos empleadores, si podrán cobrarla o no sin necesidad de hacer ERTE. No está en el ADN de los autónomos el despedir. Por eso, y aunque es una gran noticia que se haya flexibilizado así el cese de actividad, vamos a seguir reclamando que los autónomos que no pidan el cese de actividad queden exentos de pagar la cuota a la seguridad social. A ingresos cero, cotizaciones cero”, añadió Amor. ATA lleva días instando al gobierno a que suspenda la cuota a todos los autónomos, sea cual sea su situación, durante el estado de alarma. De momento, lo que sí es seguro es que cualquiera que se haya visto obligado a paralizar su actividad y se acoja al cese de actividad no tendrá que pagar la cuota de autónomos.


Además, concluye el diario, los autónomos con tarifa plana o bonificación también podrán solicitar la prestación por cese de actividad sin perder dicha bonificación cuando acabe el estado de alarma y la excepcionalidad que esto supone. Los administradores de las empresas tampoco tendrán que cesar de su cargo.


Comentarios

Konica Minolta Forxai Mirror
Konica Minolta Forxai Mirror
Konika Minolta EPIs Inteligencia artificial

Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.

Acquis pymes
Acquis pymes
Acquis estudios pymes normativa Digitalización

Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
 

Asepal entrevista
Asepal entrevista
Asepal Entrevistas congresos protección laboral EPIs seguridad laboral

En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.

Durr EcoProWet EC
Durr EcoProWet EC
Dürr Maquinaria Automatización Digitalización automoción

La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,

Aimplas Refugi
Aimplas Refugi
Aimplas proyectos recubrimientos materiales construcción Movilidad Sostenibilidad

Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte. 

Expobiomasa feria 2
Expobiomasa feria 2
Avebiom Expobiomasa bioenergía Biomasa Ferias

Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y  el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.

 

CIBIQ 1
CIBIQ 1
ANQUE CIBIQ congresos ingeniería química

El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.

Bequinor curso RSCIEI
Bequinor curso RSCIEI
Bequinor cursos seguridad industrial normativa protección contra incendios

Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...

Tecnalia 2
Tecnalia 2
Tecnalia centro tecnológico Empresas industria

Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...

Tecniberia informe
Tecniberia informe
Tecniberia estudios

Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA