Sodeca presenta sus nuevas unidades purificadoras del aire, diseñadas para la limpieza y purificación de aire interior, en cualquier tipo de local y principalmente en zonas con alta ocupación, indicadas también para la industria farmacéutica y aplicaciones hospitalarias.
Entre sus características princpiales destacan:
Estas soluciones incorporan motores E.C. Technology (monofásicos 200-230V– 50/60Hz) de rotor exterior y de alta eficiencia, con regulación de caudal constante, y dos consignas pre-ajustables. El acabado destaca por una estructura formada con perfileria de aluminio y paneles aislados de 25mm, con el interior galvanizado y el exterior prelacado. Bajo demanda es posible disponer de un módulo de impulsión 1 reja frontal; módulo de impulsión con conductos circulares; y equiparla con ruedas.
Esta serie de purificadores tiene dos tipos de unidad. Por un lado la Unidad Vertical (UV), pensada para uso directo sobre las salas a purificar, además se le puede suministrar bajo demanda un módulo de impulsión con salida mediante reja de difusión y con ruedas si es necesario. Y por el otro, la Unidad Horizontal (UH),concebida para ser instalada en falsos techos y conectada mediante conductos a los locales donde se necesita tratar el aire.
En relación al filtrado estas unidades de purificación de aire están dotadas de un paquete de filtros capaces de retener como mínimo el 70% de las partículas mayores a 0,4μm. El modelo estándar se presenta con una primera etapa de filtrado F7 y un filtro final F-9, incorporando también como estándar una etapa de carbón activo destinada a eliminar malos olores producidos por el propio uso y ocupación de los locales. Según modelo se pueden instalar filtros del tipo HEPA H14 con una capacidad de retención mínima del 99,99% de partículas mayores a 0,3μm.
Finalmente según modelo estas unidades de purificación pueden integrar una cámara germicida, construida a base de lámparas ultravioletas UVc en un espectro de 256 nm, amplitud de onda indicada para inactivar gran variedad de microorganismos absorbiendo energía de longitud de onda corta a través del ADN y ARN.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios