La Plataforma Tecnológica y de Innovación ‘Biomasa para la Bioeconomía’ ( Bioplat), en colaboración con el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), han organizado un curso formativo sobre Biogás y Biometano.
El curso será impartido online, durante la semana del 19 al 23 de octubre, con clases de 2 horas diarias, de 15:30h a 17:30h. Los profesores que impartirán las clases pertenecen a las administraciones públicas con competencias sobre el sector y a las universidades, centros de investigación y empresas con reconocida experiencia en el ámbito del biogás y el biometano. Se trata de un curso interactivo en el que los alumnos podrán plantear preguntas a los profesores, además recibirán toda la documentación que utilicen los profesores en las clases, así como un diploma acreditativo.
El curso abordará el biogás y biometano en su conjunto, desde una perspectiva amplia, desde las materias primas que pueden utilizarse para generarlos, hasta las tecnologías de generación existentes, procesos de upgrading, modelos de negocio y las principales aplicaciones (generación de energía, inyección en red, transporte, bioproductos). Asimismo, habrá un bloque específico dedicado a la regulación aplicable, la planificación energética, las garantías de origen y la bioeconomía circular, aspectos clave para el desarrollo del sector.
Cualquier interesado en el sector del biogás y el biometano que se suscriba al curso conseguirá contar con una visión completa al conocer los aspectos esenciales: tecnológicos, económicos y regulatorios. Se trata de una oportunidad única para ponerse al día de un sector con enormes perspectivas.
Konica Minolta presenta Forxai Mirror, un sistema basado en inteligencia artificial que verifica de forma automática que cada trabajador lleva correctamente su EPI antes de acceder a su puesto, y bloquea el acceso si detecta riesgos.
Las pymes están cada vez más preocupadas por su entorno. El 57% de las pymes señala que la presión normativa es su mayor obstáculo para crecer, según el tercer informe anual de Acquis sobre el ecosistema pyme en España.
En esta entrevista, Begoña Jorge, directora de Compras PPE en Bunzl Spain y miembro de la junta directiva de Asepal, la asociación española de los EPIs, analiza los retos del sector y el futuro de la prevención. en un contexto marcado por el I Congreso del EPI.
La compañía Dürr amplía su sistema modular de pretratamiento con el EcoProWet EC, que incluye la cataforesis. Con su diseño compacto, el sistema húmedo necesita mucho menos espacio que las instalaciones continuas convencionales y, por tanto,
Aimplas trabaja en dos proyectos para obtener de forma sostenible nuevos recubrimientos y materiales compuestos ignífugos que aumenten la seguridad en los hogares y medios de transporte.
Expobiomasa, organizada por Avebiom, ha cerrado su decimoquinta edición este jueves, 8 de mayo, en Feria de Valladolid constatando la madurez del sector de la bioenergía y el despegue de nuevas y prometedoras líneas de negocio.
El Congreso Iberoamericano de Ingeniería Química (CIBIQ2025) se celebrará del 8 al 10 de septiembre de 2025 en Lisboa. ANQUE es entidad promotora de los congresos CIBIQ desde su primera edición en 2019.
Bequinor anuncia la apertura de inscripciones para su nuevo curso sobre el Reglamento de Seguridad Contra Incendios en Establecimientos Industriales (RSCIEI 2025). El curso está diseñado para proporcionar a los profesionales del sector industrial...
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Comentarios