Las plantas de almacenamiento de gas natural (NSGS) se encuentran en lugares aislados y en ellas se almacenan grandes volúmenes de gas. Estas instalaciones están formadas por depósitos de gas de reserva que hacen frente a picos de consumo debido a las variaciones estacionales, entre otras razones. Es fundamental que estas plantas funcionen y estén disponibles los 365 días del año.
En este marco, tal y como nos cuentan los expertos de Fluke, el equipo de mantenimiento debe ser capaz de escanear grandes zonas de forma rápida y eficaz desde una distancia segura con la mayor fiabilidad y precisión posibles.
El mantenimiento y funcionamiento de estos centros debe regirse por las normas más exigentes ya que la presión varía entre los 35 y los 100 bares en el lugar en el que se realiza el procesamiento y la preparación, el filtrado y la eliminación de humedad, así como la presurización y despresurización para después volver a la red.
Actualmente, la detección de fugas en los centros de almacenamiento de gas natural se lleva a cabo mediante métodos convencionales como la escucha y el uso de agua jabonosa. Sin embargo, esto no siempre es posible debido a las restricciones de seguridad y al entorno en el que se realizan las pruebas. También se han utilizado detectores de fugas ultrasónicos de un solo punto, pero este método requiere mucho tiempo y no garantiza que se localicen todas las fugas, incluso con personal especializado y cualificado.
Solución aportada
En dicho contexto, la cámara acústica industrial Fluke ii900 permite a los técnicos localizar de forma rápida y sencilla las fugas del sistema de almacenamiento de gas a distancias de hasta 100 m. La fuente del sonido (punto de fuga) se visualiza y se localiza con precisión en la pantalla mediante 64 sensores ultrasónicos MEM y una cámara digital. Un breve recorrido por el centro es suficiente para hacernos una idea de lo que sucede.
Ubicación: plantas de almacenamiento de gas natural en la región EMEA.
Aplicación
• Detección y localización de fugas de gas en la planta.
• Inspección segura desde el perímetro de la planta.
Ahorro de tiempo: superior al 80%.
Ventajas
• Fácil de usar.
• Exploración rápida de zonas grandes.
• Distancia de inspección segura.
• Capacidad de generación de informes.
• Ahorro de tiempo.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios