Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Cómo recuperar el terreno perdido en el suministro de Principios Activos Farmacéuticos frente a Asia

Afaquim 26854
|

La Comisión Europea (CE) ha presentado un conjunto de propuestas con las que Bruselas quiere dar un impulso al nivel de competitividad en materia de innovación biofarmacéutica y suministro de fármacos en el continente. Ello, en el marco de la ‘Estrategia Farmacéutica Europea’. Esta iniciativa debe desarrollarse durante 2021, logrando que Europa vuelva a ser líder en innovación y en producción a nivel mundial.

Como sabemos, la Química Fina es el primer eslabón de la industria farmacéutica. Y precisamente en época de pandemia representa uno de los sectores europeos estratégicos por dos motivos: por su contribución a la salud y calidad de vida de las personas y por ser uno de los que más pueden contribuir a la reconstrucción sanitaria, económica y social del continente.

Dicha ‘Estrategia Farmacéutica Europea’ tiene como objetivo garantizar la calidad y la seguridad de los medicamentos en la UE, al tiempo que impulsa la competitividad mundial del sector.

Dicha ‘Estrategia Farmacéutica Europea’ tiene como objetivo garantizar la calidad y la seguridad de los medicamentos en la UE

Sobre la base de los sólidos cimientos de la UE y de un sistema farmacéutico integral, “garantizará que los pacientes tengan acceso a medicamentos de alta calidad, eficaces y seguros. Asimismo, menciona específicamente la necesidad de incrementar la competitividad del sector farmacéutico en Europa y centra una de las cuatro líneas de actuación en fomentar y asegurar una cadena de suministro sólida para el mercado farmacéutico europeo”, tal y como señalan desde Afaquim, entidad que agrupa y representa al conjunto de empresas productoras de productos de química fina.

Europa, golpeada

“Lo cierto es que Europa se juega mucho con esta estrategia”, señala la organización. El European Fine Chemicals Group (EFCG), la representación europea de Afaquim, afirma que "la crisis sanitaria mundial sin precedentes causada por la pandemia de Covid-19 ha golpeado especialmente a Europa y ha puesto de relieve la debilidad de nuestro continente en términos de autonomía estratégica sanitaria”.

Europa ha perdido gradualmente su capacidad de fabricar moléculas críticas para la formulación de medicamentos esenciales

Europa ha perdido gradualmente su capacidad de fabricar moléculas críticas para la formulación de medicamentos esenciales. “Como resultado, la dependencia de Europa de otras regiones del mundo supone un riesgo inaceptable para el sistema europeo de salud. En los últimos años, el aumento de la aparición de escasez de medicamentos esenciales en nuestro continente no solo constituye un riesgo de seguridad de la salud para los pacientes, sino que también ha impuesto una elevada carga financiera para los sistemas de salud”, señalan desde la entidad.

En este contexto, los fabricantes de productos de Química Fina, especialmente Principios Activos Farmacéuticos (APIs) y sus intermedios, constituyen una base sólida sobre la que construir una industria farmacéutica europea resiliente y sostenible que sea competitiva, innovadora y sostenible. “Son las últimas garantías de la autonomía sanitaria estratégica de Europa, proporcionando moléculas críticas a lo largo de la cadena de valor de los medicamentos esenciales y adaptando su producción a las necesidades de la industria sanitaria, especialmente durante las crisis médicas. El refuerzo de esta industria contribuirá fuertemente a evitar que la escasez futura afecte a los pacientes europeos y garantizará una cadena de suministro robusta y resistente”, concluye Afaquim.

Comentarios

Laitex 2 (1)
Laitex 2 (1)
Laitex Expobiomasa proyectos Biomasa

La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.

Electricity and refineries
Electricity and refineries
apagón refinerías

El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico. 

Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr desaladora Lanzarote
Aedyr congresos desalación reutilización

AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.

Aimplas Okplast
Aimplas Okplast
Aimplas seminarios plásticos

Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...

Enagas Calcinor
Enagas Calcinor
Enagás Calcinor acuerdos descarbonización CO2

Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...

Pumps y Fluidex
Pumps y Fluidex
Pumps & Valves Fluidex bombas válvulas Ferias fluidos asociaciones

La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...

Exhaustion 1
Exhaustion 1
Aimplas plásticos proyectos investigación

El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.

ISA tebuerias
ISA tebuerias
ISA medición tuberías metrología

El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.

 

PF Hannover 1
PF Hannover 1
Pepperl Fuchs mantenimiento predictivo transformación digital

La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales. 

Sm el rey don felipe vi media 0
Sm el rey don felipe vi media 0
FOE congresos hidrógeno verde transición energética

La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026. 

Revista PQ
NÚMERO 1277 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA