QUIMACOVA ha acogido una charla de Fundación ASINDOWN con el objetivo de reflexionar sobre los estigmas y prejuicios a los que se enfrentan las personas con diversidad funcional.
El título de la charla ha sido “Lo que otros no ven”, impartida por la Fundación ASINDOWN en el marco de su evento de Navidad.
Tomando como base la perspectiva de la Responsabilidad Social en las empresas, desde la asociación han enfocado la charla como un espacio sobre el que reflexionar sobre los estigmas y prejuicios a los que se enfrentan las personas con diversidad funcional que, en muchas ocasiones, resultan limitantes ya sea por desconocimiento, discriminación o sobreprotección.
De la mano de ASINDOWN, más de 90 asociados de QUIMACOVA han tenido la oportunidad de realizar una dinámica y una reflexión grupal sobre la pregunta “¿Somos iguales o distintos?”. Para ello, han contado con la experiencia personal de Ángela Garcerán, trabajadora y usuaria de la Fundación ASINDOWN con síndrome de Down.
Por su parte, el presidente de QUIMACOVA, Miguel Burdeos, ha explicado que, desde la asociación, “queríamos aprovechar nuestro tradicional evento de Navidad para reflexionar sobre los retos a los que se enfrentan las personas con diversidad funcional y derribar tabúes en torno a esto. Para ello, nos parecía que contar con la visión y la experiencia de la Fundación ASINDOWN era clave para tratar este tema desde una perspectiva acertada”.
En ese sentido, desde ASINDOWN afirman que “este tipo de eventos significan para Fundación ASINDOWN un altavoz capaz de mostrar la realidad de las personas con Síndrome de Down y Discapacidad Intelectual, así como para huir de los prejuicios generados en la sociedad acerca de sus capacidades. Agradecer al sector privado de la Comunidad Valenciana y, por supuesto, a QUIMACOVA por darnos esta oportunidad”.
Con la organización de esta jornada, QUIMACOVA ha reafirmado su compromiso con la integración en el tejido empresarial de personas con diversidad funcional.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios