Ecoplanta Molecular Solution -el proyecto de valorización material en El Morell fruto de la joint venture entre SUEZ Recycling & Recovery Spain, Repsol y la empresa canadiense Enerkem- ha sido preseleccionado por los European Innovation Fund.
De un total de más de 300 proyectos a gran escala presentados, este trabajo ha centrado su objetivo en contribuir a la lucha contra el cambio climático.
El proyecto ha sido uno de los siete proyectos preseleccionados por los European Innovation Fund por su contribución a la lucha contra el cambio climático.
Se trata del único proyecto preseleccionado de España para este Fondo de Innovación de la Unión Europea, que apoya tecnologías altamente innovadoras y grandes proyectos emblemáticos en Europa para conseguir importantes reducciones de emisiones.
De este modo, la Unión Europea da su apoyo a los promotores de estos proyectos altamente innovadores para implementar su tecnología. Específicamente, la tecnología de gasificación ha sido destacada por su innovación, su disminución de emisiones de carbono y su grado de escalabilidad.
Es un proyecto pionero en economía circular que pretende maximizar la reutilización de residuos sólidos urbanos y favorecer el reciclaje y la valorización material. Contribuyendo a evitar la emisión de unas 200.000 toneladas de CO2 cada año y reduciendo los residuos que de otro modo acabarían en el vertedero
Mediante la valorización de residuos en una economía circular real, Ecoplanta contribuirá de forma muy favorable a la mejora de los índices de valorización material en España y al logro de los objetivos para 2035 de la UE de reducir el volumen de residuos sólidos urbanos que se destinan a los vertederos en la actualidad.
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
El pasado domingo 28 de abril, un corte masivo en el suministro eléctrico afectó a amplias zonas del territorio español, incluyendo áreas industriales críticas como el Campo de Gibraltar, el polo petroquímico de Tarragona y el eje Cantábrico.
AEDyR reunirá a más de 120 ponentes nacionales e internacionales para abordar los grandes retos del sector en su XIV Congreso Internacional, que se celebrará en Tenerife entre el 24 y el 26 de junio de 2025.
Aimplas, instituto tecnológico del plástico, organizará los próximos 27 y 28 de mayo la V edición del Seminario Internacional sobre Legislación de Plásticos Okplast, un encuentro esencial para la industria de los plásticos que se centrará en el análisis y...
Enagás y Calcinor han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente proyectos para la gestión sostenible de CO2 desde las respectivas áreas de actividad de las dos compañías, con un potencial de reducción de emisiones de CO2...
La sexta edición de Pumps & Valves, feria internacional de sistemas de bombas, válvulas y equipamiento para procesos industriales, se presenta como un punto de encuentro especializado donde fabricantes y distribuidores podrán dar a conocer...
El objetivo del proyecto Exhaustion, impulsado por Aimplas, es reducir el tiempo de ensayo de predicción de vida a fatiga de diversos materiales plásticos mediante el desarrollo de una metodología que emplee técnicas termográficas.
El próximo 29 de abril de 2025, ISA Sección Española celebrará una reunión técnica presencial sobre la transferencia fiscal en tuberías en la ETSI Algeciras, Universidad de Cádiz, a partir de las 16:30 horas.
La compañía Pepperl+Fuchs, en colaboración con Bosch Digital Twins Industries y Syntax, mostrará en la Hannover Messe 2025 (HMI2025) una solución innovadora de mantenimiento predictivo y digitalización de plantas industriales.
La Casa Real ha confirmado que el rey Felipe VI asumirá nuevamente la presidencia del Comité de Honor del Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que celebrará su tercera edición en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
Comentarios