Suscríbete
Suscríbete

Tecniberia pide al gobierno cambios en la ley que regula los contratos de obras públicas

Joan Franco, presidente de Tecniberia
Para Joan Franco, presidente de Tecniberia, si se adoptan las medidas propuestas por la asociación, "haremos una ingeniería más resiliente, recuperándose de un momento de debilidad en sus cuentas y la transformaremos para que ayude mejor a la economí
|

Tecniberia, la asociación española de empresas de ingeniería, arquitectura, consultoría y servicios tecnológicos, que agrupa a más de 80 empresas del sector, reclama al gobierno cambios en la normativa que regula los contratos de obras públicas para garantizar la viabilidad económica de un sector fundamental para el desarrollo de la economía del país. 

 

Al igual que están reclamando al ejecutivo otros sectores empresariales, como la construcción, las ingenierías piden al gobierno que apruebe las modificaciones legales necesarias para implantar un sistema estable de revisión de precios para los contratos de ingeniería y consultoría en la licitación de obras públicas

 

La escalada de la inflación y el aumento de precios de la energía y de las materias primas, así como los problemas en la cadena de suministros por la guerra de Ucrania está provocando un aumento de los costes de las infraestructuras y de los servicios de ingeniería en general, con el consiguiente impacto en las finanzas de las compañías, que ya operan con unos márgenes muy estrechos. 

 

Corregir esa desviación

La patronal de ingeniería pide la implantación de cláusulas de revisión de precios y una mayor ponderación de los aspectos técnicos frente a los económicos 

Joan Franco, presidente de Tecniberia, apunta que una forma de corregir esta situación es la inclusión en los contratos de las cláusulas de revisión de precios, un mecanismo que tiene su origen en el interés público para evitar que los incrementos imprevisibles y desproporcionados de los precios no permitan ejecutar esos contratos. “Es fundamental corregir esa desviación en los precios actualizando los presupuestos iniciales de los contratos e incluyendo cláusulas de revisión de precios. Esas desviaciones producen efectos muy perjudiciales para el equilibrio económico-financiero de las compañías del sector y, por consiguiente, de la economía del país”. 

 

En la misma línea, Tecniberia considera que en España hay que avanzar mucho más en la corrección y actualización de los precios iniciales de los contratos. Con ese objetivo, las empresas de ingeniería, arquitectura, consultoría y servicios tecnológicos creen que es fundamental reconocer el carácter intelectual de su labor. 

 

“Nos hemos colocado en un plano de poder ser económicamente competitivos, olvidando el concepto clave que es dedicar el tiempo adecuado para lograr la ingeniería de excelencia, en un sector estrictamente asociado al conocimiento. Ello está provocando una fuerte descapitalización de las ingenierías españolas, disminuyendo sus posibilidades de competir en condiciones similares en mercados internacionales y con algo enormemente preocupante: la pérdida de atracción, de magnetismo hacia los potenciales jóvenes profesionales para desarrollar sus carreras laborales de futuro.”, apunta Joan Franco. 

 

Para contrarrestar esta tendencia, Tecniberia  pide a la administración que no acepte ofertas ‘anormalmente bajas’ o, incluso, ‘temerarias’, que comprometen la viabilidad de los contratos y, especialmente, de su calidad. Igualmente, reclama a la administración que se instaure en las licitaciones una ponderación de los criterios técnicos cuatro veces superior a los criterios puramente económicos (80/20), siguiendo los criterios de los contratos en otros países europeos y de los organismos multilaterales como el Banco Mundial, el BID o el Banco Asiático de Desarrollo.

 

“Si adoptamos este tipo de medidas haremos una ingeniería más resiliente, recuperándose de un momento de debilidad en sus cuentas y la transformaremos para que ayude mejor a la economía nacional”, subraya Joan Franco.

 

Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Smart chemistry planito
Smart chemistry planito
expoquimia Feique industria química Green Deal

Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en... 

Expoquimia 2023
Expoquimia 2023
expoquimia Equiplast industria química plásticos Ferias

Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. 

Entrevista PFAS
Entrevista PFAS
Entrevistas COASHIQ seguridad industrial industria química

Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

 

Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion Controls seguridad industrial ATEX

Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2. 

Wika balómetro
Wika balómetro
Wika calibración acreditación

La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...

 

Feique vicepresidente
Feique vicepresidente
Feique nombramientos

El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.

Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova expoquimia Ferias

Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA