Suscríbete
Suscríbete

Monitorización para protección de personas, frente a incendios y de instalaciones

Bender 27035
|

Las aplicaciones modernas requieren soluciones orientadas al mercado. Una de estas soluciones es la nueva serie de dispositivos de monitorización de corriente diferencial SensorPRO sensible a corrientes AC/DC con transformador de medida de corriente integrado. Con este equipo, Bender amplía su gama de productos de sensores y dispositivos para la adquisición y evaluación de valores medidos.

Estos sensores y equipos constan de dos componentes: un módulo toroidal (sin componentes electrónicos) y un módulo electrónico que aporta la inteligencia al equipo. El módulo electrónico se encuentra directamente sobre el módulo toroidal y componen así una unidad funcional.

Una parte de la serie modular son los nuevos equipos sensibles a corrientes AC/DC para su uso como equipos diferenciales –MRCD de tipo B– correspondientes a la versión actual de la norma IEC60947-2 anexo M.

Se pueden utilizar en el ámbito industrial conjuntamente con un dispositivo de desconexión adecuado para la protección de personas y de instalaciones y protección contra incendios. Además combinan el transformador de medida de corriente y la electrónica de medida, de manera que no se hace necesario ningún dispositivo de medida adicional.

Con ayuda del relé integrado se controla el dispositivo de desconexión y se puede emitir una prealarma. Además, el interfaz Modbus ofrece la posibilidad de monitorizar de manera permanente la corriente de fuga y de defecto de la instalación en un sistema de monitorización de nivel superior.


Gracias a la posibilidad de disponer apantallamiento en el núcleo de los toroidales, los nuevos MRCD resultan perfectos para aplicaciones especiales en las que los cambios de corriente se producen con una frecuencia elevada y de forma significativa (como son por ejemplo las aplicaciones de soldadura) evitando de este modo falsos disparos en las instalaciones. El margen de frecuencia de hasta 100 kHz asegura que se cumplan completamente los requerimientos de la norma IEC 60364-4-42 y de la VdS (VdS 2033) en el área de protección frente a incendios, de manera que los equipos tambien están predestinados para su uso en zonas de riesgo de incendio como podría ser en los aserraderos.


Ventajas


  • Resulta una buena alternativa a los RCD tradicionales cuando éstos llegan al límite de su rendimiento; por ejemplo, cuando se utilizan en aplicaciones con altas corrientes y tensiones.
  • A diferencia de los RCD tradicionales, los MRCD se adaptan con flexibilidad al sistema, lo que reduce los falsos disparos por corrientes de fuga y otras influencias.
  • Monitorización permanente de corrientes diferenciales. Por ejemplo, las corrientes de defecto o diferenciales se detectan y si se sobrepasa el valor de corriente diferencial ajustado se produce la desconexión dentro de los tiempos exigidos por la norma IEC 60947-2 anexo M.
  • Si se supera el umbral de prealarma, se produce un aviso, de modo que incluso con los MRCD se puede detectar de modo precoz un deterioro del aislamiento. En este caso, mediante un mantenimiento preventivo, se puede evitar una parada del sistema.
  • Se cumple plenamente la protección de las personas y la protección contra incendios.
  • Al mismo tiempo, el uso de un MRCD ofrece a los fabricantes y operadores una protección adicional de las instalaciones.

Comentarios

Logo electro pantallazo 2
Nos orgullece compartir con vosotros una importante novedad para el sector eléctrico: ¡ElectroNoticias vuelve al terreno de juego! ¿Te sumas a retomar nuestro proyecto? ¡Encantados de contar contigo!
Premios cibiq
Premios cibiq
ANQUE CIBIQ premios ingeniería química

El jurado de los premios CIBIQ ha fallado la segunda edición de sus premios. Estos galardones tienen por objeto reconocer, incentivar y promover la excelencia en el desarrollo de la actividad profesional,...

Synergie empleo
Synergie empleo
Synergie Feique Empleo

Synergie ha llevado a cabo un estudio para identificar los puestos de trabajo más demandados por las empresas del sector químico, que se distinguen por requerir un alto nivel de especialización y una...

Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat tecnología química planta piloto
Eurecat industria química descarbonización Hidrógeno economía circular plásticos Sostenibilidad

El centro tecnológico Eurecat presenta estos días en Expoquimia nuevas soluciones en escalado industrial para dar respuesta a los retos de la sociedad en descarbonización industrial, en hidrógeno y en la...

Smart chemistry planito
Smart chemistry planito
expoquimia Feique industria química Green Deal

Expoquimia acoge desde hoy hasta el viernes 2 de junio el espacio Smart Chemistry Smart Future, organizada por Feique, en esta ocasión bajo el lema Green Deal Edition, con el foco puesto en... 

Expoquimia 2023
Expoquimia 2023
expoquimia Equiplast industria química plásticos Ferias

Expoquimia y Equiplast, los dos eventos para las industrias españolas de la química y el plástico, abren sus puertas en el recinto de Gran Vía de Feria de Barcelona. 

Entrevista PFAS
Entrevista PFAS
Entrevistas COASHIQ seguridad industrial industria química

Hablamos con Jordi Jansà sobre PFAS, sustancias de amplia utilización en la industria y en productos de consumo. Jansà es ingeniero químico IQS, MBA y Máster en Prevención de Riesgos Laborales.

 

Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion   NT5000 Switch
Red Lion Controls seguridad industrial ATEX

Red Lion Controls, resentada por Garma Electrónica, presenta los nuevos Switches Ethernet N-Tron Series NT5000 Gigabit Managed Layer 2. 

Wika balómetro
Wika balómetro
Wika calibración acreditación

La empresa CAT, del grupo Wika, se convierte en el primer laboratorio en España y uno de los pocos laboratorios en todo el mundo acreditados para la calibración de balómetros según la norma...

 

Feique vicepresidente
Feique vicepresidente
Feique nombramientos

El comité ejecutivo de Feique ha aprobado el nombramiento de José María Solana, CEO de Cepsa Química, como nuevo vicepresidente de la federación.

Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova   Miguel Burdeos
Quimacova expoquimia Ferias

Ofrecemos un artículo de opinión de Miguel Burdeos, presidente de Quimacova, en el que reflexiona sobre la importancia de la feria Expoquimia, que celebra su edición 2023 del 30 de mayo y 2 de junio.

Revista PQ
NÚMERO 1270 // 2022
Consulte el último número de la revista

Empresas destacadas

REVISTA