Pablo Bueno, presidente de Tecniberia, ha enviado una carta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con el objetivo de recordarle el estado de gran preocupación en el que se encuentra actualmente la consultoría de ingeniería. A raíz de las últimas noticias aparecidas en medios, solicita al Gobierno que ahora, más que nunca, mantenga la contratación e incluso la aumente, y que de ninguna manera se interrumpan las actividades productivas que permitan el teletrabajo ni todas aquellas que puedan realizarse de forma segura.
De esta forma, pide que el personal necesario pueda acudir a sus centros de proceso de datos para asegurar que el resto de la plantilla que teletrabaja pueda hacerlo de forma fluida y con el menor número de incidencias técnicas. También considera esencial para el sector que los procesos de pagos de los servicios realizados no solo no se interrumpan sino que se adelanten, dando liquidez al sector.
Es de vital importancia no suspender aquellos contratos que puedan ejecutarse mediante teletrabajo
Por último, recuerda que tanto los promotores públicos como los privados deben entender que es de vital importancia no suspender aquellos contratos que puedan ejecutarse mediante teletrabajo o que puedan realizarse con garantía de seguridad, como es el caso de un gran número de actividades de ingeniería de consulta.
El presidente de la patronal ha recordado la importancia del sector de la consultoría de ingeniería española, que es actualmente uno de los mejor posicionados en el ranking mundial gracias al perfil altamente cualificado y competitivo de sus empresas, así como por su enorme capital humano y amplio nivel de excelencia de los servicios de carácter intelectual que presta y que resultan fundamentales en el diseño de infraestructuras de calidad sostenibles y resilientes.
“Las decisiones que se tomen en estos momentos van a ser cruciales para el futuro inmediato del país"
Esta pandemia del Covid-19 está causando importantes problemas en un sector altamente dependiente de los proyectos públicos y privados, que ahora están bajo mínimos. Por ello, Bueno ha destacado que “las decisiones que se tomen en estos momentos van a ser cruciales para el futuro inmediato del país y de su tejido empresarial. Por ello, si caemos en la tentación de paralizar toda la actividad profesional sin medir su posible alcance, correremos un serio riesgo de crisis financiera de consecuencias irreversibles”.
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
La solución contractual EPC ‘llave en mano’ garantiza la compensación de retrasos en la terminación del proyecto y también asume responsabilidad completa por el costo total del proyecto y rendimientos...
A finales de 2022, Coscollola Engineering finalizó satisfactoriamente la puesta en marcha de una instalación de alimentación de sulfato de bario (BaSO4) a tres líneas, para un fabricante del norte de España.
Un sector de proceso donde se usa vapor es en las lavanderías industriales; sobre todo, en las que se dedican a tratar la ropa de los hospitales, donde además limpian y esterilizan los instrumentos...
Javier Muñoz, presidente de ASEPAL, reclama al Gobierno que “defina y facilite instrumentos para estrechar la relación entre digitalización, economía verde e industrialización mano a mano con los representantes del sector privado”.
Comentarios