La Comisión Ejecutiva de ISA España está solicitando ponencias técnicas divulgativas para su presentación en la Conferencia Anual, que tendrá lugar en Madrid el 4 de junio de 2020. Las ponencias que resulten seleccionadas serán presentadas por sus autores en las sesiones técnicas que tendrán lugar durante la jornada de la Conferencia Anual. El trabajo correspondiente será publicado junto con el resto de las ponencias.
La presentación de las distintas ponencias se ajustarán a las siguientes normas:
1. Contenido de las ponencias
El trabajo tiene ser original y aportar algún grado de novedad o de especial interés para los asistentes. Se deben evitar presentaciones de carácter comercial y, en la medida de lo posible, referencias explicitas a marcas. La documentación de las ponencias aceptadas se entregará a ISA España acompañada del documento de derechos de autor, debidamente firmado.
2. Selección de las ponencias
Será realizada por los miembros de la Comisión Ejecutiva de ISA España.
3. Resumen
El resumen de la ponencia debe enviarse a ISA España, mediante correo electrónico, con una extensión máxima de dos páginas incluyendo autor y sus datos, título, área temática, referencias y la información adicional que el autor considere relevante para juzgar su trabajo.
A los autores que les haya sido aceptada alguna ponencia se les solicitará, además, la preparación del trabajo definitivo. La extensión es libre, pero se tendrá en cuenta que el tiempo disponible para la presentación de la ponencia será de 40 minutos (a lo que se añadirán 15-20 minutos de preguntas y coloquio).
Las fechas límite para los diferentes pasos de la presentación son:
Recepción de resúmenes: 12 de Mmarzo de 2020.
Notificación de aceptación: 12 de abril de 2020.
Recepción trabajos definitivos: 16 de mayo de 2020.
Cerca de cumplir el siglo desde la gran invención de Alexander Fleming, la sociedad se enfrenta hoy en día a un grave problema: la resistencia a los antibióticos de las bacterias con las que convive a diario.
Cepsa ha anunciado hoy el nombramiento de José María Solana como nuevo director de su división de Química, a partir del próximo 1 de abril. Solana se incorpora a su vez al Comité de Dirección.
Un estudio realizado por Iberinform, filial de Crédito y Caución, señala que, a pesar de las incertidumbres que enfrenta la actual recuperación económica, solo una de cada diez empresas...
La producción de alimentos es un sector industrial con elevadas exigencias en lo que toca a calidad y procesos higiénicos de producción. Desde hace tiempo, Automation24 ofrece los...
La asociación química y medioambiental del sector químico de la Comunidad Valenciana (Quimacova) participará en la feria Expoquimia, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio.
Iberdrola se ha convertido en la primera compañía que obtiene el certificado de hidrógeno renovable de AENOR en su planta de Puertollano y la hidrogenera de Barcelona. Este reconocimiento...
Actualmente cualquier empresa genera algún que otro impacto en el medio ambiente, debido a que toda actividad necesita de recursos (naturales o no) para poder desarrollarse. Los aspectos ambientales son...
Panasonic, especialista en el desarrollo de las tecnologías innovadoras y soluciones profesionales, ha realizado un estudio que pone en valor la confianza que las compañías depositan en la tecnología.
Comentarios