Enagás Emprende y la ingeniería tecnológica Inerco han certificado la entrada de esta última como socia mayoritaria (con el 54% del accionariado) de Vira Gas Imaging, la 'startup' tecnológica de Enagás Emprende. Este acuerdo supone un avance en la apuesta de ambas compañías por la innovación y la tecnología para el desarrollo sostenible y se instrumentalizará a través de una ampliación de capital de 'Vira Gas Imaging'.
Vira Gas Imaging es la primera 'startup' que ha sido creada a partir del “Programa de Emprendimiento Corporativo de Enagás”, añade tecnologías para el desarrollo de programas de detección y cuantificación de emisiones de compuestos orgánicos volátiles (Smart-LDAR) mediante cámaras con tecnología infrarroja acopladas a sistemas de tratamiento de imágenes.
Esta unión entre Enagás e Inerco fomenta nuevas soluciones tecnológicas para el control de emisiones de gases de efecto invernadero
Esta unión entre Enagás e Inerco fomenta nuevas soluciones tecnológicas para el control de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la mejora de la eficiencia en sectores clave como el energético o el de transporte.
Marcelino Oreja, consejero delegado de Enagás, ha destacado que esta alianza “es un paso más del programa de emprendimiento corporativo e innovación abierta de la compañía”. Además, apunta que este proyecto “refuerza el compromiso de Enagás con la sostenibilidad y permitirá seguir avanzando en el proceso de descarbonización en sectores industriales clave”.
Para Vicente Cortés, presidente de Inerco, este pacto es un importante paso en el desarrollo estratégico de la compañía, “que se une a nuestras tecnologías integrales de control ambiental, con especial atención a la minimización de las emisiones de gases de efecto invernadero, clave en el cambio climático”.
En este sentido, el presidente de Inerco incide en la importancia estratégica de Vira Gas Imaging como “una empresa innovadora que fue ganadora de la primera convocatoria de 'Inerco Open Innovation', nuestro programa de aceleración de 'startups'”.
El Salón Internacional de Tecnología para el Proceso Industrial, que engloba las ferias Exposólidos, Polusólidos y Expofluidos, fue ayer víctima de un ciberataque. Prevista su celebración para los días 10 y 11 de febrero, recibió un ciber ataque la misma mañana de su inauguración, tal y como señalan fuentes de la organización...
Busch, proveedor especializado de sistemas de vacío y sobrepresión personalizados, cuenta con más de 50 años de experiencia en el diseño y la construcción de sistemas y soluciones para todos los sectores industriales.
Comentarios