Inerco ha firmado una alianza estratégica con Lean Hydrogen, empresa especializada en el diseño, construcción, puesta en marcha y O&M de plantas de producción de hidrógeno mediante electrolizadores, para unir sus capacidades al servicio de la descarbonización de la industria en todo el mundo.
Esta integración de capacidades multidisciplinares permite ofrecer un servicio en todas las etapas de desarrollo de un proyecto de hidrógeno, incluyendo los estudios de viabilidad e ingeniería conceptual de la mejor solución; la tramitación administrativa del proyecto, con sus aspectos medioambientales y de seguridad; la selección de la tecnología de electrolizadores y sistemas auxiliares más adecuada para cada caso; la realización de la ingeniería necesaria para su implantación; así como la construcción, puesta en marcha, operación y mantenimiento de las plantas. El objetivo de los proyectos a desarrollar es la obtención de hidrógeno ‘verde’, denominado así al basarse la operación de los electrolizadores en el aporte de electricidad renovable (fotovoltaica, eólica, biomasa, etc.).
De esta forma, el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde constituye un complemento a otras tecnologías de generación y almacenamiento de energías renovables, que son ofrecidas por Inerco, en aplicaciones particularizadas para cada sector industrial, bien de forma individual, bien integradas en los denominados Centros de Almacenamiento y Gestión de Energías (CAGES). Estos Centros son una propuesta innovadora de Inerco que permite, a partir de electricidad renovable producida en momentos donde la demanda es baja (o de otras fuentes energéticas no aprovechables directamente, como calor de bajo nivel térmico), almacenar esta energía para un uso posterior, o transformarla en otros vectores energéticos.
En particular, estas capacidades conjuntas con Lean Hydrogen para ejecución de proyectos de hidrógeno verde permiten a Inerco, junto con su experiencia en gasificación y captura de CO2, avanzar en el desarrollo de combustibles renovables, complementarios al propio hidrógeno, como los e-fuels, producidos a partir de hidrógeno verde y CO2 (que, entre otras opciones, puede extraerse de los gases de procesos de combustión, de gasificación térmica o de digestión anaerobia).
Tecnalia alcanzó en 2024 su año de mayor actividad con el desarrollo de más de 4.600 soluciones tecnológicas en colaboración con la industria para impulsar la adaptación del tejido empresarial a los retos del futuro en el actual contexto de incertidumbre...
Tecniberia, y KPMG han presentado el informe 'Diagnóstico y retos globales del sector de la ingeniería española' que la consultora ha elaborado para la patronal de las ingenierías privadas, con la colaboración de Icex España Exportación e Inversiones.
Bequinor ha anunciado la celebración de su asamblea general y jornada de seguridad, una oportunidad única para que los miembros de la asociación y otros profesionales del sector compartan experiencias, conocimientos y fortalezcan la colaboración...
Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su célula de carga digital 730D, ahora también disponible con certificación C5 de 5000 divisiones OIML R60. Fabricada en acero inoxidable y con una construcción herméticamente soldada, garantiza una alta...
Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions, miembro del Busch Group, presenta el HiCube Neo RGA, una solución compacta y versátil para el análisis de gases residuales (RGA). Integra una unidad de bomba de vacío HiCube Neo y un espectrómetro de masas PrismaPro...
La compañía Mettler Toledo celebrará los seminarios sobre los 'Sistemas de aguas farmacéuticas'. Este año, lo hará en dos locaciones para que los interesados se apunten a la que mejor se ajuste a su disponibilidad: Madrid y Barcelona.
Busch Group presentará las últimas innovaciones de sus marcas Busch Vacuum Solutions y Pfeiffer Vacuum+Fab Solutions en la feria Pumps & Valves, que se celebrará en Bilbao del 3 al 5 de junio.
El centro tecnológico Eurecat coordina el proyecto BlauCat, que analiza el estado del carbono azul en los ecosistemas costeros de Cataluña para poner en valor el papel clave de las zonas húmedas y otros sistemas costeros como reservas naturales de...
La empresa Laitex ha completado con éxito un ambicioso proyecto en la planta de Oulu, Finlandia, promovido por Stora Enso. Este proyecto se centró en la optimización del manejo de biomasa y destacó por su enfoque en la sostenibilidad.
Comentarios